www.diariocritico.com
     

Castilla-La Mancha > Economía Castilla-La Mancha

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2015 en 219.897 personas, tras bajar en 17.343 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 7,31% respecto a 2014, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) hace balance al finalizar el año 2005 que, en su opinión, se ha caracterizado, en lo económico, "por el inicio de un leve crecimiento, donde se han sentado las bases para la recuperación" pero de cara al nuevo año creen que hay que "profundizar" en las reformas estructurales que permitan consolidar esta situación. Y es que el 2016 se presenta como un año en el que, creen, se van a moderar las expectativas de crecimiento económico.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha asegurado que "muy pronto" se instalará en el Casco Histórico de la ciudad "una empresa muy importante dedicada a la hostelería".
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Robisco, ha reprochado que las partidas del presupuesto que el Gobierno regional presenta este miércoles "no están detalladas", por lo que se ha preguntado "dónde están los millones" de cada una de estas partidas: "¿Dónde está la magia de Page?"
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 340 millones de euros en "sanear" las empresas públicas Gicaman, Geacam, Radio Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM), y la entidad Infraestructuras del Agua, en las que se han encontrado "agujeros" con los que el nuevo Ejecutivo "no contaba", a fin de "empezar 2016 en una situación financiera saneada".

Será necesario acometer un Plan de Saneamiento

El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé cerrar este ejercicio 2015 con un déficit que puede "rondar el 1,4 o el 1,5 por ciento" --el doble del objetivo planteado por el Gobierno central-- lo que acarreará "la necesidad de volver a realizar un plan de saneamiento".

El Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de las nuevas cuentas, aún si fecha

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado este miércoles un decreto para que desde el 1 de enero de 2016, y hasta la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Castilla-La Mancha para 2016, queden prorrogados los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para el año 2015. Algo que se produce un día después de que el Consejo de Gobierno diese luz verde al anteproyecto de cuentas regionales para el próximo año, cuya aprobación deberá esperar ya a 2016.

PRESUPUESTOS DE CASTILLA-LA MANCHA 2016

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el Consejo de Gobierno aprobará a lo largo de este martes el texto articulado del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2016, un texto que a su juicio "desmiente" las voces críticas del PP ya que "no van a subir el IRPF".
La Asociación de Empresarios del Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca (ACUTRANS) ha mostrado su preocupación por la que consideran una situación "crítica" en algunos puntos de la provincia en el que se registran hurtos de la carga e incluso se han llegado a robar camiones enteros.
Los patronos de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha reunidos en sesión anual, dieron el visto bueno a los retos propuestos por la Fundación para 2016, aprobando por unanimidad su Plan de Actuación. El Patronato respaldó también de forma unánime la gestión de la entidad durante 2015 e hizo una valoración “muy positiva” de las actividades realizadas durante este año, con más de 26.000 beneficiarios.
El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, ha avanzado que este miércoles ha tenido oportunidad de estudiar el anteproyecto de ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma junto al vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, asegurando que está "satisfecho" con su contenido, ya que no solo se cumplen los acuerdos del pacto de investidura sino que además en algunos extremos "incluso se mejoran algunas cosas".



0,638671875