|
Telefónica ha cerrado un acuerdo definitivo con el grupo hongkonés Hutchison Whampoa para la venta de su filial británica (O2 UK) por 10.250 millones de libras esterlinas (unos 14.000 millones de euros a tipos de cambio actual), manteniendo los términos acordados el pasado mes de enero, cuando comenzaron las negociaciones en exclusiva para la transacción.
Hasta 6,5 millones en total
España recibió 6,5 millones de turistas extranjeros hasta febrero, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto al mismo mes en 2014, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En febrero, un total de 3,28 millones turistas internacionales visitaron el país, un 5,3% más que en el mismo mes de 2014.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 2,96%, lo que ha permitido al selectivo situarse en los 11.419 enteros y marcar máximos desde abril de 2010. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 99,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,187%. - La UE aprueba una inyección de urgencia para Grecia de 2.000 millones
Los líderes de la Unión Europea concluyeron hoy su cumbre de dos días en Bruselas subrayando la evolución positiva de la economía europea, al tiempo que la Comisión Europea anunció una ayuda de emergencia a Grecia por 2.000 millones de euros de fondos no utilizados. "La situación económica de la UE, y más en concreto la de la zona euro, es positiva y hemos visto con satisfacción que llega la recuperación", dijo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en conferencia de prensa al término de la cumbre.
El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se ha comprometido hoy ante los líderes de la UE a presentar una "lista completa de reformas concretas" durante los "próximos días" con el fin de reactivar las negociaciones con la 'troika' para desbloquear un nuevo tramo de ayuda del rescate y poder hacer frente a los graves problemas de liquidez de Grecia.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que "no" se siente
molesto por la minicumbre sobre Grecia que se celebra este jueves en
formato reducido en los márgenes del Consejo europeo y en la que España
no participa, pero sí los líderes de Alemania, Francia, Grecia y los
líderes de las instituciones europeas.
La unidad de inteligencia financiera
española, el Sepblac, dependiente del Ministerio de Economía,
inspeccionó durante meses al Banco Madrid porque su único accionista
tenía sede en Andorra y se dedicaba al negocio de la banca privada,
considerado de alto riesgo por la normativa internacional de prevención
de blanqueo de capitales. El Sepblac concluyó que la entidad pudo
ayudar al lavado de dinero justo antes de que Estados Unidos alertara
de su matriz, el andorrano BPA.
El grupo anticapitalista Blockupy calcula que 10.000 personas y
activistas se manifestarán hoy en Fráncfort, a lo que la Policía ha
respondido con un despliegue de entre 5.000 y 10.000 policías. El área
alrededor de la nueva sede del BCE está tranquila y los manifestantes se
encuentran a unos 500 metros.
El presidente de Telefónica y del Consejo Empresarial para la Competitividad, César Alierta, ha estimado que la economía española crecerá en 2015 y 2016 alrededor del 3% y ha vaticinado para el 2018 que el país "va a ser uno de los más competitivos a nivel mundial", gracias al modelo que se ha implementado y a "toda la transformación que está teniendo la economía".
>
El precio medio de la vivienda
de alquiler en la comunidad de Madrid se sitúa en 9,13 €/m
2 al mes > El precio del alquiler sube en 27 municipios y en 16
distritos de la capital
Según Fotocasa, el precio medio de la
vivienda en alquiler en la
Comunidad de Madrid se ha encarecido un 0,6% y hasta los 9,13
€/m2 al mes. Un 33,3% por
encima de la media de España, que en febrero es de 6,85 €/m2 al mes
aunque está por debajo del coste del alquiler en País Vasco y Cataluña.
El cuarto trimestre fue en el que más descendió
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.638,8 euros en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un descenso del 0,5% respecto al mismo periodo de 2013, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este descenso interanual en el cuarto trimestre de 2014, el coste laboral encadena cuatro trimestres consecutivos en negativo. Además, la disminución del cuarto trimestre ha sido más pronunciada que la de los tres trimestres anteriores (-0,2% en el primero, -0,1% en el segundo y -0,4% en el tercero).
El fraude organizado, en el que intervienen tramas o bandas que se dedican profesionalmente a estafar al seguro, aumentó más del 500 % en 2014, año en que se detectaron 45 de estas tramas delictivas, frente a las 7 descubiertas el año anterior.
El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que España necesita un Gobierno fuerte para consolidar la recuperación económica, ya que, de lo contrario, se arriesga a retroceder todo lo avanzado en los últimos tres años.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó a finales de 2014 en 1,033 billones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Esta cifra representa el 97,67% del PIB, en el objetivo establecido por el Gobierno para el ejercicio (97,6%).
La Comunitat Valenciana realizará 7.752 contratos en Semana Santa, un 7 por ciento más que en 2014, un aumento igual al de la media del conjunto de España, según ha informado la empresa de gestión de recursos humanos Adecco. A nivel nacional, prevé un total de 74.943 contratos, unos datos "ligeramente alentadores" y que "vendrían a consolidar la tendencia al alza de 2014".
Se modera así la caída de precios
>Se modera así la caída de precios hasta el -1,1%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió
un 0,2% en febrero respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa
interanual, hasta el -1,1%, debido el encarecimiento de los precios de
los carburantes y de algunos alimentos, como las legumbres, las
hortalizas frescas y los aceites, según ha informado este jueves el
Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que
avanzó hace dos semanas.
> Inspectores de la Comisión y del BCE inician este jueves otra visita a España
Los inspectores de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE) regresan este jueves a Madrid con el fin de evaluar el estado de la banca y la situación económica. Se trata de la tercera visita de vigilancia tras el fin del rescate bancario de 41.300 millones de euros que ha recibido España de la UE y del cual ya ha devuelto de forma anticipada 2.800 millones
El primer mes de 2015 ha puesto fin a cuatro años en los que enero arrojaba datos positivos en creación de nuevas sociedades
mercantiles al experimentar un retroceso del 8,2% respecto al mismo
periodo de 2014. En enero se constituyeron 8.229 nuevas empresas, según
ha informado el
Instituto Nacional de Estadística (INE).
También se incrementó el empleo en este sector
Siguen creciendo los brotes verdes en la economía española. Así, ls ventas del comercio minorista aumentaron un 4,2% en enero respecto al mismo mes de 2014, su segundo mayor incremento interanual desde agosto de 2007 y el quinto consecutivo tras los de septiembre (2,7%), octubre (1,9%), noviembre (0,3%) y diciembre (5,3%), según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También aumentó el empleo en este sector tan importante para la economía
|
|
|