Miércoles 31 de julio de 2019
Horóscopo
Miércoles 31 de julio de 2019
Deportes
Miércoles 31 de julio de 2019
Ocio
Miércoles 31 de julio de 2019
Nacional
Miércoles 31 de julio de 2019
Internacional
Miércoles 31 de julio de 2019
Nacional
Miércoles 31 de julio de 2019
Nacional
Miércoles 31 de julio de 2019
Comentarios de la Economía
Miércoles 31 de julio de 2019
Opinión
Miércoles 31 de julio de 2019
Entrevistas
Escuelas de Teatro
- “El poder de seducción del actor reside esencialmente en su voz y en su mirada”
- “El teatro español está hoy mucho peor que hace 30 años”
- “El 95 por ciento del teatro de este país es un teatro naturalista, sin energía”
En nuestro tiempo, al menos tres artistas universalmente conocidos tienen su cuna en Úbeda, Jaén: Joaquín Sabina, extraordinario músico, poeta y vividor; Antonio Muñoz Molina, novelista genial de nuestra lengua, y un tercero, Ricardo Iniesta (1956), hombre integral de teatro, que recibió el Premio Nacional de Teatro hace ahora diez años como fundador de la Compañía Atalaya–TNT, uno de los más longevos y geniales grupos del teatro español, que lleva paseando sus propuestas por medio mundo desde hace ya más de tres décadas (1986). Y, si el aula de Música ubetense lleva el nombre de Sabina y la biblioteca el de Muñoz Molina, al aula de Teatro -no podía ser de otro modo- se le bautizó hace unos años con el de Ricardo Iniesta.
Miércoles 31 de julio de 2019
Nacional
Miércoles 31 de julio de 2019
Economía
Miércoles 31 de julio de 2019
Deportes