|
|||
Libros | |||
El polifacético intelectual presenta la obra el miércoles en Madrid |
|||
'No me cuentes tu vida': Luis García Montero analiza estos confusos tiempos en su nueva novela |
|||
Por Emilio Martínez Espada | |||
![]() |
Es uno de los grandes/grandes de la literatura española. Amén de un intelectual comprometido con su gente y con su tiempo. Con este complejo y oscuro tiempo que nos ha tocado. Y que sirve de argumento, y de certero análisis social, para su reciente novela, 'No me cuentes tu vida', interesantísimo recorrido por la existencia y que este miércoles 3 se presenta en Madrid. |
||
Ensayista, poeta, analista político, militante y muchas cosas más. Pongamos que se habla/escribe de Luis García Montero, que publica en la editorial Planeta una ambiciosa novela sobre el amor y la existencia, 'No me cuentes tu vida'. El autor, que estará en Madrid este miércoles 3 de octubre, aborda en la misma la complejidad de la existencia y de los confusos tiempos que nos ha tocado vivir a través de tres generaciones y dos países distintos. Un canto a la memoria y al amor, en el que los lectores de todas las generaciones se sentirán reflejados. El polivalente granadino de 54 años, es ensayista, escritor y catedrático de Literatura en la Universidad de Granada. Como poeta, Luis García Montero, es una de las voces más destacadas del panorama actual. Entre sus títulos destacan 'El jardín extranjero' (Premio Adonais de poesía 1982), 'Habitaciones separadas' (Premio Loewe y Premio Nacional de Literatura, 1994), 'La intimidad de la serpiente' (2001, Premio Nacional de la Crítica 2003) y 'Vista cansada' (2008). Como ensayista ha escrito varios libros y artículos sobre la poesía europea contemporánea.
|
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |