|
|||
Nacional | |||
¿Qué puede hacer un Gobierno en funciones para frenar a Cataluña? |
|||
> La aplicación del artículo 155 podría ser la única opción |
|||
Por María Fernández | |||
![]() |
El complejo escenario político dibujado tras las elecciones generales del 20-D ha situado al Gobierno en funciones ante una situación extraordinaria debido al desafío soberanista catalán, y es que de producirse la declaración de independencia de forma unilateral, el Ejecutivo tendría que responder. La pregunta que ronda las cabezas de muchos españoles es, ¿qué puede hacer un Gobierno en funciones si Cataluña declara su independencia?. |
||
El Gobierno de Mariano Rajoy ha reiterado hasta la saciedad que todos estamos sometidos al imperio de la ley y que las instituciones deben respetar la Constitución, aunque hasta el momento, estas palabras no han surtido efecto en los planes de los independistas. Lo que puede y no puede hacer el Gobierno en funciones, lo regula la Constitución Española, que en su artículo 21 del Título IV, según el cual:
De esta forma, al tratarse de “razones de interés general”, el Gobierno en funciones podría aplicar el artículo 155 de la Constitución española que permite suspender una autonomía en dos supuestos: - La comunidad autónoma no cumple "las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan". - La comunidad autónoma actúa "de forma que atente gravemente el interés general de España". Este artículo tiene un carácter coercitivo ya que capacita al Gobierno para obligar a la región al "cumplimiento forzoso" de sus deberes. ¿Cómo debe aplicarse el artículo 155? El protocolo a seguir para poder aplicar este artículo está detallado en el mismo, y establece que, antes de nada, el Gobierno central deberá enviar un “requerimiento” al presidente de la comunidad autónoma para que cumpla con sus obligaciones. Si este requerimiento es desoído por el gobierno autonómico, el Ejectivo podrá aprobar las medidas coercitivas mediante una mayoría absoluta en el Senado. Si bien en otros países como Italia, Austria o Argentina, el artículo contemplan para estos casos la suspensión o disolución de los órganos de gobierno de la región que incumpla sus deberes, cosa que no sucede en el caso español. Hasta ahora, en España nunca se ha aplicado este artículo, que podría ser la única solución para el Gobierno en funciones en caso de que Cataluña declare de forma unilateral su independencia.
- Las herramientas legales del Gobierno contra el desafío independentista catalán |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |