|
|||
Castilla-La Mancha | |||
Críticas al presidente de la Junta por su repetido silencio sobre los actos de apoyo a las Brigadas Internacionales |
|||
> Por parte de la Agrupación que los organiza |
|||
Por Diariocrítico Castilla-La Mancha | |||
![]() |
Silencio por respuesta. Es lo que critica el historiador y profesor universitario Manuel Requena Gallego, en representación del colectivo que prepara actividades para celebrar el 80 aniversario de la llegada a España de las Brigadas Internacionales, porque afirma y tiene documentos que así lo prueban, que se ha dirigido en varias ocasiones al Presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y al presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, ambos socialistas, solicitándoles el apoyo y la presencia en dichos actos que se celebraran en octubre de 2016. De momento, como insiste, la respuesta debe estar en el viento, como la mítica canción de Bob Dylan: "O sea, silencio", destaca el historiador, especializado precisamente en las Brigadas. |
||
El primer documento, según Manuel Requena, les fue enviado a primeros de mayo de 2016con la relación de actos y la petición de apoyo económico que ascendía a 5.500 euros y 3.800, respectivamente: "La contestación se retrasa hasta comienzos de julio y lo hacenen términos ambiguos, lo cual me lleva a enviarles un nuevo correo, concretándoles nuestras actividades y los costes económicos solicitados." Pasado un mes, y ante la ausencia de contestación, les envía un nuevo correo donde les dice, ante la ausencia de contestación, y pidiendo perdón por su sinceridad, que “su actitud manifiesta un cierto desinterés por el colectivo que aquí en Albacete estamos trabajando y preparando una serie de actos”. Y le recuerda que “su comportamiento choca frontalmente con el gran interés y apoyo que tuvimos en 1996 en el Homenaje a las Brigadas Internacionales, del primer presidente de la Junta, José Bono y del entonces presidente de las Cortes, José María Barreda. "Ambos nos dieron todo su apoyo, con su presencia en los actos y una excepcional ayuda económica”, destaca Requena. Como de ambos correos no hay contestación, Requena se dirige a ambos a través de los medios de comunicación "para que den una explicación pública de su comportamiento". Y concluye: "Espero que rompan su silencio y sepamos a qué atenernos". Lo que no quita para que a pesar de todo ello, sigan trabajando en la preparación de los actos que comenzarán dentro de un mes y medio. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |