|
|||
Economía | |||
El Estado rescatará a las autopistas en quiebra reabriendo el debate de la 'socialización' de las pérdidas |
|||
Por Diariocrítico/EP | |||
![]() |
El Estado se quedará finalmente con las ocho autopistas en quiebra y riesgo de liquidación, se alcance o no acuerdo con los bancos acreedores de las vías, que soportan una deuda de unos 3.400 millones de euros, según aseguró el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Una decisión que ha encendido las redes sociales con el debate de la 'socialización' de las pérdidas empresariales. |
||
"Las autopistas revertirán al Estado y el Estado decidirá cómo gestionarlas", indicó De la Serna quien garantizó que el principal objetivo es que las infraestructuras "sigan operativas y los ciudadanos puedan seguir utilizándolas". No obstante, el ministro aseguró que está ya en contacto con los bancos acreedores de las ocho vías con el fin de buscar un acuerdo "que facilite" su rescate. "Estamos intentando negociar con los bancos para ver si es posible un acuerdo que facilite las cosas, pero es complicado, es muy difícil, porque muchas entidades han vendido su deuda", detalló el ministro en declaraciones a Los Desayunos de TVE. Según ha declarado en distintas ocasiones, el ministro pretende retomar el plan de rescate que el anterior equipo de Fomento planteó en marzo de 2014 y entonces no fructificó. La propuesta pasa por que el Estado, a través del Ministerio, asuma las autopistas, tras aplicar una quita del 50% a su deuda y titulizar el resto del pasivo en un bono a treinta años. Así, el nuevo titular de Fomento reconoce que su Departamento tendrá que quedarse con las autopistas. De hecho, en el caso de dos de las vías radiales de Madrid, la R-3 y la R-5, el Ministerio deberá asumirlas antes de julio de 2017, según el acuerdo que alcanzó con el juez que el pasado mes de mayo dictó liquidación "sin efectos suspensivos" de las autopistas. Moratoria de 6 meses ¿Cuánto costará al Estado?La patronal de constructoras y concesionarias Seopan consideraba ya en abril que con el plan para rescatar a las nueve autopistas de peaje planteado por el Gobierno perderían "los bancos y las constructoras" y "ganarán los ciudadanos". "Los que van a ganar son los ciudadanos, porque el Estado se quedará con unos activos (las autopistas), a través de una sociedad que será viable tras quitarle la mitad de su deuda, que no va requerir ningún tipo de aportación pública y que en su momento valdrá un dinero", aseguró el presidente de Seopan, Julián Núñez. Debate en TwitterSin embargo, en Twitter eran muchos los usuarios que no se mostraban conformes con la medida. Rememoraron las palabras de la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, que sostenía que no se gastaría un euro de dinero público en rescatar las autopistas en quiebra y criticaban las iniciativas de "socialización de las pérdidas", en alusión al rescate bancario que culminará en 2019 con la prevista privatización de Bankia.
|
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |