|
|||
Ocio | |||
> Crítica de la película |
|||
'Guardianes de la Galaxia, Vol. 2': una divertida ración de más de lo mismo |
|||
Por Sergio Ariza Lázaro | |||
![]() |
Ya que James Gunn da tanta importancia a la banda sonora en su franquicia, permitan la comparación musical, si 'Guardianes de la Glaxia' fue un álbum de debut que supuso un soplo de aire fresco en el anquilosado mundo de los superhéroes, su continuación es el mismo disco pero sin la sorpresa que supuso el primero. Sus canciones suenan totalmente igual, la única diferencia es que es más largo y que nos han colado un par de baladas. A pesar de todo sigue estando bastante por encima de la media del género. |
||
Desde el comienzo, Gunn vuelve a recordarnos lo pop que es su universo, y no solo por la música, sino por las continuas referencias a la cultura popular, a series, canciones y películas de finales de los 70 y comienzos de los 80. Sigue divirtiendo pero esta vez no nos coge por sorpresa, si en la primera Peter Quill tenía como referencia al Kevin Bacon de 'Footloose', aquí es el David Hasselhoff de 'El coche fatástico', como bien dice Drax, "necesitas encontrar una mujer que sea tan patética como tú". Casi todas las bromas vuelven a funcionar, como la referencia a 'Cheers' sobre la relación Peter-Gamora, pero han caído en el error común del género de querer hacerlo todo más grande. Hay más peleas, más explosiones y más acción, lo cual no es una gran noticia ya que cuando realmente funcionan los Guardianes es interactuando unos con otros.
|
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |