|
|||
Opinión | |||
Anna Gabriel, la anticapitalista que se muda al corazón financiero de Europa |
|||
Por Tribuna Crítica | |||
![]() |
|
||
Llena de contradicciones, la figura política de Anna Gabriel ha escrito un nuevo capítulo dentro de sus polémicas con tan sólo 42 años de vida. La ex portavoz de la CUP ha decidido estos días fijar su nueva residencia en Ginebra, escapando de la Justicia española, ante la previsión de que iba a ser detenida como medida preventiva ante su imputación por un delito de rebelión.
Da la casualidad de que Ginebra es algo más que una ciudad vinculada a la diplomacia internacional, razón que ha esgrimido la independentista para quedarse en ella y así estasblecer una estrategia de defensa basada en la búsqueda de apoyos internacionales para su causa. Ginebra es la segunda ciudad más poblada de Suiza después de Zúrich, que tampoco es su capital, puesto que es Berna. Ginebra es, sin embargo, un gran centro financiero mundial y, sobre todo, un símbolo global del capitalismo. Es también una de las ciudades más caras del mundo, entrando en el top 10. En 2011 incluso estaba en el quinto puesto. También es la imagen de las fortunas europeas y de otras partes del mundo que fijan su residencia en ella para evadir impuestos y disfrutar de las amables condiciones fiscales que este país tiene para los millonarios. Según un reportaje sobre turismo de 'El Confidencial' de hace 5 años, en plena crisis, Ginebra, que se caracteriza por las caras boutiques, joyerías y concesionarios de coches de lujo, alejada de la imagen anticapitalista de la CUP, tiene un coste de la vida muy elevado respecto a España y Cataluña. Una entrada de cine cuesta 14 euros de media, un café, 4,5, y una hamburguesa de comida rápida, 9,5.
La renta per cápita de Suiza, en 2016, era de 78.812 dólares americanos, mientras que la de España era de 26.528 ese año, casi 3 veces inferior a la del país donde Anna Gabriel establece su residencia sin especificar cómo costeará su nueva vida. Gabriel nació en Sallent de Llobregat (provincia de Barcelona) y pertenece a una familia minera. Su padre emigró desde Minas de Riotinto (Huelva) y llegó a esta localidad barcelonesa para trabajar en la mina y su madre, nacida allí, proviene de una familia minera de Murcia y militó en el PSUC. Su abuelo era de la CNT, al igual que su bisabuelo. Anna Gabriel y su hermano fueron los primeros independentistas de la familia. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |