|
|||
Nacional | |||
El Defensor del Pueblo abre una investigación sobre la vulneración del derecho a la vivienda |
|||
![]() |
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación por inclumplimiento del Gobierno de las recomendaciones de Naciones Unidas en materia de vivienda por despachar con 'un folio' la respuesta a las recomendaciones para solventar una grave problemática en el país. Una decisión que ha sido aplaudida por distintas organizaciones de la sociedad civil. |
||
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación sobre el incumplimiento del Gobierno en materia del derecho a la vivienda. El caso se retrotrae al 20 de junio de 2017 cuando el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, órgano encargado de supervisar el cumplimiento de los estados de las obligaciones incluidas en Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), condenó a España por el grave incumplimiento de sus obligaciones en materia de vivienda a raíz del caso de una familia con dos menores que había solicitado una vivienda social hasta en 13 ocasiones y que finalmente fue desahuciada sin ofrecerle una vivienda alternativa. La familia acabó durmiendo en el coche. Tras la condena a España diversas organizaciones crearon en septiembre de 2017 el Grupo de Monitoreo para el cumplimiento del Dictamen y plantearon una queja ante el Defensor del Pueblo. Las organizaciones denunciaban así la falta de medidas estatales sobre vulneraciones del derecho a la vivienda, en un contexto social de repunte de los desahucios derivados de alquiler y expulsión del acceso a la vivienda de miles de personas. Sólo en 2017 se han producido 57.996 desahucios en España. Ahora, el Defensor del Pueblo ha abierto una investigación considerando que el Gobierno no está prestando la debida consideración al dictamen del Comité ya que en su respuesta al Alto Comisionado de Naciones Unidas no valoró como merecía las recomendaciones que hizo a España. Entre ellas: reformar los procedimientos judiciales; mayor cooperación entre tribunales y servicios sociales; la obligación de asegurar alternativas habitacionales en caso de desahucio y la creación de un plan nacional para personas con escasos recursos... El Defensor del Pueblo dice que “la remisión de una respuesta de un folio parece indicar que no se ha dado a esta cuestión por parte de las autoridades españolas la importancia que este tema merece”. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |