|
|||
Nacional | |||
La Fiscalía pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversación... |
|||
> Solicita una condena de 17 años de cárcel para Forcadell y 'Los Jordis' y de 16 años para los ex consellers
|
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
La Fiscalía ha presentado su escrito de acusación contra los 18 líderes independentistas procesados por el desafío soberanista catalán que culminó en la declaración unilateral de independencia tras la celebración del referéndum del 1-O. En contra del criterio de la Abogacía del Estado, que descarta la violencia en el 'procès', el Ministerio Público les acusa de rebelión y malversación, siendo la pena más alta la que se pide para el ex vicepresidente del Govern cesado, Oriol Junqueras. Además, endurece la acusación contra el ex major de los Mossos, Josep Lluís Trapero, para quien pide 11 años por rebelión, pese a que fue procesado por sedición. |
||
La Fiscalía coincide con el relato del 'procès' del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena y solicita una pena de 25 años de cárcel e inhabilitación para el ex vicepresident Oriol Junqueras, por los delitos de rebelión y malversación. Aunque acusa de los mismos delitos al resto de ex consellers, sus penas son inferiores al considerar que su papel no fue tan relevante como el de Junqueras, a pesar de que el president era Carles Puigdemont. De esta forma, el Ministerio Público solicita 17 años de prisión e inhabilitación para la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell y los líderes de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. La Fiscalía señala a Junqueras, Forcadell y 'Los Jordis' como los máximos responsables del delito de rebelión. En un segundo escalafón sitúa al resto de ex consellers en prisión provisional, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, y Dolors Bassa, para quienes solicita 16 años de cárcel e inhabilitación. En el caso de Carles Mundó, Meritxell Borrás y Santi Vila, los ex consellers que se encuentran en libertad provisional, quedan acusados del delito de malversación y un delito continuado de desobediencia grave, por lo que solicita 7 años de cárcel e inhabilitación. A pesar del criterio de la Abogacía del Estado, el cambio en la Fiscalía General del Estado, o los reveses de las justicias belga y alemana relacionados con el 'procès', la Fiscalía sostiene, como el Supremo, que se dio el requisito de la "violencia necesaria para asegurar el resultado criminal pretendido" . |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |