|
|||
Nacional | |||
La exhumación de Franco, la última batalla del Gobierno Sánchez |
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
Fue su 'propuesta estrella' cuando llegó a La Moncloa y será su última batalla. El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha el contador que ofrece 15 días de plazo a la familia Franco para decidir el lugar de inhumación de sus restos, una vez salgan del Valle de los Caídos. Si la familia no propone un sitio alternativo a la catedral de La Almudena, será el Gobierno el que decida. El Ejecutivo cree que el Tribunal Supremo no se opondrá a la exhumación, aunque podría proceder antes de que se pronuncie. |
||
Ni el rechazo de la familia y la Fundación Francisco Franco, ni la oposición del prior de la basílica del Valle de los Caídos impedirán la exhumación de los restos del dictador. Es la convicción del Gobierno de Pedro Sánchez, que lleva intentando cumplir con la Ley de Memoria Histórica desde que llegó a la Moncloa. Aunque Sánchez aseguró que sería cosa de poco tiempo, el procedimiento se ha dilatado durante su breve legislatura, pero el Ejecutivo parece decidido a llevar a cabo la exhumación antes de cesar en sus funciones. El Consejo de Ministros ha ordenado este viernes la exhumación y ha dado a la familia un nuevo plazo de 15 días para que señale un nuevo lugar de inhumación ya que los restos no pueden ir a la cripta de la catedral de La Almudena, como pretendían los familiares. La ministra de Justicia, Dolores Delgado ha reiterado que la familia debe proponer un lugar "de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades". En estos 15 días se prevé que la familia del dictador recurra al Supremo la exhumación, aunque el Gobierno espera que el tribunal dé luz verde a la exhumación, e incluso podría llevarse a cabo antes de que se pronuncie. Además, se da cumplimiento a los numerosos requerimientos de Naciones Unidas sobre medidas adoptadas en materia de memoria histórica y regeneración democrática, y más concretamente al Informe emitido en julio de 2014 por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas en el que se incluye una petición al Gobierno español en el que respecto al Valle de los Caídos se procediera a la retirada de los restos del dictador Francisco Franco. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |