|
|||
Nacional | |||
Los editores de libros de texto se desdicen ante Celaá: el adoctrinamiento es cosa del pasado |
|||
Por Diariocrítico | |||
|
|
||
Los editores dan marcha atrás: no hay adoctrinamiento en los libros de texto. Esta es la conclusión que le han transmitido a la ministra de Educación, Isabel Celaá, con la que han mantenido este jueves una reunión. "Hemos mantenido una reunión cordial y fructífera con los editores de libros de enseñanza. Nos han manifestado su convicción de que los libros de texto no adoctrinan. Los editores actúan profesionalmente y dentro de la Constitución, con el debido rigor científico y didáctico", tuiteó Celaá a través de las redes sociales tras el encuentro. Hace unos días, coincidiendo con el arranque del curso escolar, hubo editores que denunciaron que en Cataluña se falsifica la historia y se hizo hincapié en la desigualdad de los alumnos entre comunidades autónomas en relación al informe 'El libro educativo en España – Curso 2019‐2020', elaborado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE). En concreto, dicho informe lamentaba la pluralidad normativa derivada de que la competencia educativa recae sobre las comunidades autónomas y criticaban que no todas las regiones contemplen la renovación obligatoria de los libros en los sistemas de ayudas. Dos aspectos que repercuten directamente sobre la relación coste/beneficio. Los editores aseguran ahora que los ejemplos que pusieron eran meramente anecdóticos y que la mayoría de ellos son anteriores al 2001. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |