|
|||
Nacional | |||
Aprobada la derogación del despido por acumulación de bajas |
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
|
||
El Pleno del Congreso ha aprobado la derogación del artículo 52.D del Estatuto de los Trabajadores que permite el despido por acumulación de bajas. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reivindicado este miércoles, el fin del despido objetivo por acumular bajas médicas justificadas, "para nunca ir a trabajar enfermo por miedo a ser despedido".
Con 217 votos a favor, 52 en contra y 91 abstenciones, el Congreso ha avalado la reforma del Estatuto de los Trabajadores para derogar el artículo 52.d, que permite el despido por acumulación de bajas médicas. Solo Vox ha votado 'no' a la derogación del artículo 52.d, en el único decreto no relacionado con la crisis del coronavirus que se ha debatido en el Pleno. El Pleno ha aprobado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia con 328 votos a favor, 16 en contra y 5 abstenciones. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles el fin de estos despidos, alegand que "nadie debe ir a trabajar enfermo por miedo a ser despedido". Esta será la primera modificación del Gobierno de coalición de la reforma laboral aprobada por el PP en 2012. La ministra ya se comprometió a desmontar de forma progresiva esa reforma, empezando por este artículo, para continuar por las modificaciones unilaterales del contrato por parte de las empresas. El pasado mes de octubre, el Tribunal Constitucional avaló el despido objetivo de un trabajador que falte el 20% o más días laborables al trabajo incluso aunque sea de forma justificada. El Constitucional consideró ajustado a derecho el artículo 52.D, introducido en las dos últimas reformas laborales. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |