|
|||
Nacional | |||
Castells pide a las Universidades que programen exámenes online y "consulten a los estudiantes" |
|||
> El ministro avanza que el próximo curso quizás haya que combinar enseñanza presencial y online |
|||
Por María Fernández | |||
![]() |
|
||
En su primera comparecencia en La Moncloa, el ministro de Universidades, Manuel Castells, ha reiterado la proclama del Ministerio de Educación respecto al cierre del curso académico: "Ningún estudiante va a perder el curso por causa de la pandemia". Castells ha pedido a las Universidades que programen exámenes online por si no posible realizar evaluaciones presenciales y ha pedido "flexibilidad y buena voluntad" así como "consultar a los estudiantes", recordando que "adaptarse a las circunstancias no quiere decir aprobado general". Manuel Castells ha tratado de arrojar luz sobre la situación de los estudiantes universitarios respecto al final del curso, dando por hecho que "el curso se acabará en los plazos establecidos en docencia y evaluación", aunque sin concretar si el modelo de evaluación será online. El Ministro ha pedido a las Universidades que "consulten con los estudiantes", que se han visto afectados por la pandemia y ha pedido que en un plazo de no más de 15 días queden fijados los criterios de evaluación para "no alargar la incertidumbre". Según ha dicho, en su reunió con la Conferencia de Rectores, "se han hecho encuestas que dicen que menos del 2% de los estudiantes tienen problemas de acceso a un ordenador con conexión a Internet" y que hay Universidades que han prestado ya miles de ordenadores, así como empresas que han facilitado "miles de tarjetas de conexión", por lo que considera que se podrán realizar exámenes online. "Es cierto que existe una brecha digital pero sabemos que el 91% de hogares tienen acceso a ordenador con Internet, y en hogares con jóvenes este porcentaje pasa al 93,3%; claro que aún así hay problemas de acceso pero las Universidades los están intentando resolver", ha afirmado. Prácticas académicas "Para quienes se gradúan, el criterio es que nadie deje de graduarse por la pandemia y en ese sentido lo que recomendamos es que las prácticas que se hayan realizado en su gran parte, se añada una medida de evalución online rápida para saber qué se ha aprendido y se den por completadas. En aquellos casos en que la graduación depende de las prácticas y estas no se hayan podido completar, se podrían extender eventualmente al mes de julio solo las prácticas, pero eso depende de la decisión y criterio de cada Universidad. Pero insisto, pedimos flexibilidad para acabar el curso", ha explicado. Evaluación online, y en caso de que sea posible, presencial El ministro ha admitido que si bien "las Universidades no estaban preparadas hace dos meses para la enseñanza online, lo han hecho, porque cuando toca, o lo haces o te hundes. Me consta que ya están trabajando en la evaluación online, y sé que habrá dificultades pero si no hay otra forma, hay que intentar hacerlo con calidad". Próximo curso Castells ha avanzado que dadas las condiciones sanitarias, es posible que el curso que viene se deba programar combinando ambas modalidades: presencial y online. "Las Universidades ya son bimodales, la cuestión es las proporciones, la enseñanza tiene que continuar, todo lo que se pueda hacer presencial, mejor, pero tenemos que ser capacer de refugiarnos cuando haga falta porque no hemos acabado con las pandemias y catástrofes". Según ha dicho, las recomendaciones sanitarias sobre la distancia interpersonal o la higiene de manos "estarán con nosotros durante mucho tiempo", por lo que cree que "habrá que adecuar las clases presenciales para que se realicen en aulas que permitan respetar los 2 metros de distancia, hacer turnos rotatorios para evitar aglomeraciones y poder desinfectar el aula de forma continuada", por lo que cree que habrá que combinar esa modalidad con la enseñanza online ante la realidad de las Universidades. Respecto al inicio del curso, mantiene que se hará en las fechas previstas pero recomienda a los profesores que a la hora de programar las asignaturas tengan en cuenta posibles contenidos pendientes del curso anterior. "Dependerá de cada asignatura, pero mi criterio personal es que si un profesor, en su libertad de cátedra, estima que para poder avanzar en su materia debe hacer test de quién ha cubierto cuestiones básicas debería adaptarse para hacerlo en el primer mes o mes y medio y luego construir hacia el futuro, mirar lo que ha pasado y programar la asignatura". Sobre la posible anulación de las matrículas de aquellas asignaturas que no se han podido cursar de forma presencial este curso, Castells ha manifestado su opinión personal. "Me parece justo que los estudiantes no paguen lo que no han cursado, y si un estudiante, antes del examen, comunica que no se siente en condiciones de aprobar, que lo explique y lo justifique y no se presente a la convocatoria, sin que tenga que pagar de nuevo por presentarse a otra". Sin embargo, ha dejado claro que "una cosa es lo que yo pienso y otra cosa son las posibilidades de las Comunidades Autónomas y las Universidades", pero ha dicho que este asunto estará sobre la mesa en la nueva reunión de la Conferencia Sectorial. Sobre la reclamación de la comunidad estudiantil para la bajada de las tasas en la enseñanza universitaria, Castells ha dicho que es "una de mis obsesiones, en primer lugar porque esto forma parte del programa del gobierno de coalición y creo que los programas se hacen para cumplirlos", pero ha aclarado que tampoco depende de él esta decisión. "Creo que hay que bajar las tasas al nivel que tenían en el curso 2011/2012, pero hay dos problemas para bajar las tasas, primero que las Universidades son competencias de las comunidades autónomas y segundo que hace falta aprobar unos Presupuestos" para poder abordar esta posibilidad. Castells ha instado a los partidos políticos a "aprobar unos Presupuestos porque sino no se puede hacer casi nada. Habrá que ver en qué situación de catástrofe económica nos encontramos, porque obviamente eso repercutirá en todo lo demás pero si hay Presupuestos se puede jugar con las cuentas, pero de momento no puedo decir nada". |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |