|
|||
Nacional | |||
La Comunidad Valenciana se aproxima a la 'nueva normalidad' con su "fase 3 avanzada" |
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
|
||
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este sábado las condiciones y medidas que se aplicarán a partir del lunes en todo su territorio, que se encontrará en la fase 3, aunque las restricciones se asemejan más a las de la 'nueva normalidad', tal y como la ha planteado Galicia. Con un aforo general del 75% para la mayoría de establecimientos comerciales y hosteleros, libre circulación por toda la región y reuniones de grupos más numerosos, son algunas características de la última fase de la desescalada valenciana. En una declaración institucional, Puig ha detallado la orden que publica este sábado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y que entrará en vigor el lunes 15 de junio, cuando toda la región pase a la fase 3. En el caso de esta autonomía, las restricciones se moderan "más allá" de lo contemplado por el Ministerio de Sanidad para la fase 3, por lo que Puig ha tildado de "avanzada" esta última fase de la desescalada. La Generalitat da luz verde a la plena libertad de circulación por el interior del territorio de la Comunidad Valenciana, sin franjas horarias ni limitaciones, sin perjuicio de mantener las medidas de seguridad e higiene, quedando fijada en un 1,5 metros la distancia interpersonal. Medidas de carácter social: - Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo, en cada momento, de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes, y siempre que no se supere el 75% de su aforo. La participación en la comitiva para el entierro o despedida se restringe a un máximo de cincuenta personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del fallecido. Medidas en el ámbito educativo: - Se incluye la obligación de los centros de prestar atención tutorial individual presencial a las familias mediante cita previa, así como la realización de actividades presenciales con alumnado en grupos reducidos en todos los centros que presentan alumnos a las pruebas de acceso a la universidad o impartan enseñanzas en los que se tengan que realizar pruebas extraordinarias de evaluación final. - Se permite la reapertura a partir del 19 de junio de las escuelas infantiles, privadas o de titularidad municipal, que imparten el primer ciclo de educación infantil de cero a tres años. - En el ámbito universitario, se mantiene la suspensión temporal de la actividad educativa y formativa presencial en el ámbito educativo universitario, con la excepción de las actividades presenciales de las prácticas externas, cuando se cumplan una serie de requisitos. - Medidas en establecimientos comerciales y hostelería - Bajo estas mismas condiciones, podrán abrir al público los centros comerciales que garanticen la limitación del aforo hasta el 60% en sus zonas comunes y recreativas, y hasta el 75% en el interior de los establecimientos y locales comerciales. Se establecerá un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años - Se permite la reapertura al público de discotecas y bares de ocio nocturno, con el límite máximo de un tercio del aforo. Medidas en el ámbito del ocio, cultura y deporte: - Se permite la reapertura al público de los parques recreativos infantiles, así como la reanudación de actividades de tiempo libre como las escuelas de verano, si bien limitando la participación de niños, niñas y jóvenes hasta el 75% de la capacidad habitual de la actividad, con un máximo de 250 participantes si se desarrolla al aire libre o de 100 si se trata de espacios cerrados, organizados, en ambos casos, en grupos no superiores a quince personas. - Se contempla el desarrollo de la actividad de cines, teatros, auditorios, circos y espacios similares hasta un 75% de su aforo autorizado, y con un máximo de 800 personas cuando se trate de actos y espectáculos al aire libre . En el caso de las actividades de las plazas de toros y otros recintos o instalaciones taurinas, el límite de ocupación será del 50%, hasta un máximo también de 800 personas. Vea la orden publicada por el Gobierno valenciano sobre la fase 3 |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |