|
|||
Nacional | |||
Cataluña da un paso atrás por los rebrotes: pide un confinamiento voluntario en Barcelona y alrededores |
|||
![]() |
|
||
La Generalitat de Cataluña ha solicitado a los vecinos de Barcelona y su área metropolitana que no salgan de casa si no es necesario. No se trata de un confinamiento estricto sino de una recomendación para evitar que siga propagándose por la zona el brote epidémico de la pandemia de coronavirus, pero sí contempla otras restricciones de aplicación durante las próximas dos semanas. Quedan prohibidas las reuniones de más de 10 personas tanto en el ámbito privado como público como pueden ser bodas o funerales -excepto en el entorno laboral y en los transportes- y se eliminan actividades culturales, espectáculos públicos, parques recreativos, espacios deportivos (gimnasios y también pistas deportivas al aire libre) y de ocio nocturno. También quedan prohibidas las visitas a las residencias de mayores. En cuanto a la movilidad, se recomienda salir del domicilio sólo por motivos laborales, sanitarios o para asistir a personas dependientes; desplazamientos a entidades financieras, supermercados o realizar deportes al aire libre con grupos de convivencia habitual, huertos de autoconsumo, y gestiones inaplazables. Por otro lado, se requerirá cita previa para el acceso a comercios o locales ajenos a la comercialización de productos esenciales. Fundamentalmente son las mismas restricciones que ya se estaban aplicando en la vecina L'Hospitalet de Llobregat. Ahora, la Generalitat aumenta el área de restricciones a: Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, St. Joan Despí, St. Boi de Llobregat, Cornellà, St. Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'H, Montcada i Reixach, Sta. Coloma de Gramenet, St. Adrià del Besós i Badalona. "La mejor manera de detener el virus es no contagiarnos", recordó la consellera Alba Vergés. "Si no somos capaces de sumar distancia de seguridad, higiene de manos y mascarilla la pandemia continuará creciendo. La batalla la ganaremos cuando seamos conscientes de que sólo lo ganaremos nosotros. Somos los que lo generamos y lo propagamos", añadió el conseller Miquel Buch. En Cataluña se ha notificado este viernes otros 1.111 positivos por coronavirus, la mayoría localizados en Barcelona y su área metropolitana. No obstante, buena parte son una revisión de la serie histórica, ya que los diagnosticados por PCR en las últimas 24h en la región fueron 121.
- Simón alerta: "Hay transmisión comunitaria, debemos ser muy precavidos, es preocupante" |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |