|
|||
Empresas | |||
Lo que debes saber antes de elegir una wallet de criptomonedas |
|||
![]() |
|
||
Si estás interesado en comenzar a utilizar criptomonedas debes saber que el software con el que las gestionarás debe ser lo más seguro y eficiente posible. Por esta razón, es fundamental que aprendas los conceptos básicos relacionados con las wallets y las criptomonedas antes de decidir cuál es la indicada para ti. La educación será tu mejor aliadaAunque no te des cuenta, con el dinero tradicional tuviste que aprender muchos términos y cuestiones que ahora no te parecen complicadas porque forman parte de tu día a día. Las criptomonedas, en cambio, pueden parecer un terreno escabroso por ser una tecnología nueva. Pero no te desanimes, una vez que comienzas a investigar sus conceptos básicos y te empapas de lo fundamental, tu experiencia de usuario será la mejor. Estos son algunos conceptos clave con los que empezar: Wallet: llamada monedero, billetera o cartera es el software que permite enviar, recibir, intercambiar e incluso comprar criptomonedas. Address: Es un conjunto de números y letras que varía según la criptomoneda. Sirve para recibir y enviar fondos. Private Key: Es un código criptográfico que prueba la propiedad sobre las criptomonedas. Quien posea este código maneja las criptomonedas. Semilla: Son 12 o 24 palabras que sirven para restaurar una wallet y que deben mantenerse en un lugar seguro y no compartirse con nadie. Hot Wallet: Son los tipos de wallets que se mantienen conectadas a la Internet y son eficientes y rápidas, por lo que son ideales para mover pequeñas cantidades de criptomonedas en cualquier momento y lugar. ¿Qué wallet elegir?Monedero es un Monedero Bitcoin y de varios criptoactivos más, como los tokens ERC-20. Es totalmente gratis para enviar y recibir criptomonedas y su interfaz es intuitiva, especializada para los nuevos usuarios. Además, es ideal también para aquellas personas que desean obtener ganancias con el aumento o disminución del precio de estos activos, ya que sus comisiones de intercambio son las más bajas del mercado. Permite fácilmente comprar bitcoins y otras criptomonedas con tarjeta de crédito o débito y se puede descargar al smartphone o usar en el navegador. Exodus en cambio, es una wallet que fue diseñada especialmente para ordenadores, implementando capas extra de seguridad para las criptomonedas. Permite gestionar cientos de criptoactivos y también tiene intercambios integrados. Es ideal para usuarios que poseen conocimientos intermedios acerca de las criptomonedas. Edge, por su parte, es una wallet disponible para iOS y Android. Su conveniencia predomina sobre la seguridad que ofrece, pero es muy rápida e integral. Funciona también para múltiples criptomonedas y permite intercambios a una tarifa media. Estas son apenas algunas de las wallets para criptomonedas que puedes encontrar en el mercado. Nuestra recomendación es que pruebes la que creas más conveniente para ti y juzgues por ti mismo sus cualidades y defectos. Las criptomonedas otorgan una independencia financiera nunca antes vista, por lo que solo tú podrás decidir qué te conviene y qué no. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |