|
|||
Empresas | |||
Fundación Telefónica recibe 400 candidaturas a sus premios al voluntariado con especial foco en proyectos frente al coronavirus |
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
|
||
Fundación Telefónica ha apostado un año más por premiar a aquellos proyectos que ayudan a cambiar el mundo. Por ello, y tras la buena acogida de las ediciones anteriores, el pasado mes de junio convocó la 3ª Edición de los Premios Fundación Telefónica al Voluntariado. En esta ocasión se han recibido un total de 400 candidaturas, de las que casi la mitad (concretamente 199) se han presentado a la categoría de entidad social, seguida de voluntariado inspirador (con 105 propuestas), ámbito educativo (46), voluntariado corporativo (28) y comunicación (22) Cinco categorías para reconocer e inspirar a la acción voluntariaLos galardones están destinados a premiar el cultivo de los valores del voluntariado a través de su difusión en los medios de comunicación; la promoción y su labor en ámbitos educativos; y el trabajo desarrollado por las propias entidades sociales y corporativas, dado que todos ellos contribuyen al progreso y bienestar social de una manera extraordinaria. Como se ha destacado, en esta edición se pondrá un interés especial en todos los proyectos desarrollados para paliar las consecuencias la COVID-19 en cada uno de los ámbitos. -Premio al voluntariado en el ámbito educativo: destinado a centros educativos, universidades y entidades sin ánimo de lucro con proyectos que impliquen al alumnado en iniciativas de voluntariado. -Premio a la entidad social: categoría abierta a organizaciones sin ánimo de lucro, con sede en España y que desarrollen su labor en el ámbito nacional o internacional.
Fundación Telefónica, impulsando el lado social de la era digitalFundación Telefónica trabaja desde 1998 para ser catalizador de la inclusión social en la era digital. Con esta visión, busca mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas a través de proyectos con alma digital, con vocación global e inclusivos, utilizando la educación y la formación como los vehículos fundamentales para la transformación social. Desarrolla proyectos educativos, culturales, de empleabilidad y voluntariado que responden a los retos del mundo digital, para que nadie se quede atrás. Presente en 41 países de Europa, Latinoamérica, África y Asia, durante 2019 llegó a más de 11,8 millones de personas a través de todos sus programas, incluyendo ProFuturo.
|
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |