|
|||
Nacional | |||
Cataluña confina perimetralmente sus municipios y limita la actividad comercial |
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
|
||
La Generalitat de Cataluña ha anunciado nuevas restricciones a partir del jueves 7 de enero debido a la complicada situación epidemiológica en la región. Los efectos de la Navidad han comenzado a notarse, con más de un millar de contagios en las últimas horas y un repunte en el riesgo de rebrote, por lo que la consejería de Salud ha decidido imponer un "parón social" de 10 días, con un cierre perimetral de todos los municipios catalanes y cierre de comercios los fines de semana, entre otras medidas. Debido al "crecimiento sostenido de contagios en el último mes", Cataluña ha decidido endurecer sus restricciones a partir del jueves, el día después de Reyes. Entre las principales novedades, se decreta el confinamiento permitral en todos los municipios durante diez días, y se mantiene la prohibición de salir y entrar en la región salvo por causa justificada. Se exceptúan de esta restricción de movilidad, la realización de actividad física y deportiva individual al aire libre entre municipios limítrofes. En los comercios, el aforo será del 30% tanto en pequeños establecimientos como en centros comerciales de menos de 400 m2 y mercadillos. Además, se ha decretado el cierre del comercio no esencial los fines de semana. Los centros comerciales de más de 400 m2 quedarán cerrados desde el 7 hasta el 17 de enero, excepto los establecimientos que venden productos de primera necesidad. Las reuniones sociales quedarán limitadas a un máximo de 6 personas, de dos burbujas de convivencia, y se insiste en la recomendación de restringir en lo posible los encuentros en espacios cerrados y domicilios. En el ámbito educativo, se mantiene la modalidad presencial en Infantil, Primaria y ESO, mientras que se recomienda reducir la actividad presencial en Bachillerato y ciclos formativos, y en el caso de las universidades se establece la docencia online, excepto para los alumnos del primer curso. En cuanto a los actos religiosos y ceremonias civiles, se permite un 30% del aforo, con un máximo de 500 personas, o de 1.000 si la ventilación es óptima. |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |