|
|||
Nacional | |||
El Gobierno confía en las restricciones impuestas por las comunidades, pero alerta: "La pandemia va a peor" |
|||
![]() |
|
||
Tras la reunión de este viernes del Comité de seguimiento del coronavirus, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, junto a la titular de Política Territorial, Carolina Darias, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha trasladado malas noticias a la población. Illa dejó claro nada más comenzar que "la evolución de la pandemia es a peor", aunque confió en las medidas tomadas por las autonomías: "Las comunidades están tomando medidas". "Ya sabemos lo que hay que hacer reducir la movilidad y los contactos", comentó, no sin antes dejar claro que "los casos van a seguir creciendo" en esta tercera ola ya enganchada desde la segunda. Las medidas del estado de alarma continuarán hasta lo previsto, el 9 de mayo, y en cuanto al plan de vacunación ya cambió de discurso para ser más optimista. Y es que las cifras de ayer jueves de contagios en nuestro país fueron muy alarmantes, con 42.360 nuevos casos y 245 fallecidos. Además, la incidencia acumulada se eleva a 321 casos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional, aunque las regiones de Extremadura, Baleares, Madrid y Cataluna registran datos superiores a los 400 casos. Las vacunasSigue manteniendo que el objetivo es llegar a un 70% de la población vacunada en verano y que será posible pese a los malos datos iniciales de administración de dosis: "Estamos cogiendo velocidad aceptable, unos 140.000 vacunados". También recordó que en una semana comenzarán a llegar las dosius de la vacuna de Moderna, la segunda aprobada por la Agencia Europea del Medicamento. En cuanto a la noticia de hoy sobre que la Comisión Europea va a aprobar la compra de otras 300 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, inicialmente no previsto, Illa aseguró que España formará parte del reparto: "Hemos manifestado nuestra voluntad de participar con lo que nos correspondería un 10% por peso poblacional, a no ser que haya algún país no quiera participar y puede aumentar el porcentaje". "Cuando tengamos las cifras concretas las daremos a conocer", añadió. Illa, preguntado por la controvertida candidatura a las elecciones catalanas mientras sigue ostentando su cargo ministerial y de gestión de la pandemia, sostuvo: "Estoy centrado en atender a esta pandemia y estaré hasta el último minuto". |
|||
Diariocrítico.com. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.diariocritico.com |