.jpg)
Durante este año, más de 28.400 personas han recibido cada mes esta renta en la región. La Comunidad de Madrid es una de las pocas Comunidades autónomas que reconoce la prestación de la Renta Mínima como un doble derecho social, es decir, como el derecho de las personas de disponer de medios económicos para hacer frente a las necesidades básicas cuando no puedan obtenerlos del empleo o de regímenes de protección social, y como derecho a recibir apoyos personalizados para su integración laboral y social.
Además, el Consejo de Gobierno también ha aprobado la puesta en marcha de 1.112 cursos de formación ocupacional para los años 2007 y 2008, que beneficiarán a más de 16.600 desempleados, por un importe superior a los 21,8 millones de euros. El objetivo de los cursos es llevar a cabo acciones formativas para mejorar el empleo y adecuar a sus demandantes a las necesidades reales del mercado de trabajo. Para ello, se impartirá la formación teniendo en cuenta los sectores que más demanda tienen y los municipios que los solicitan. Entre las entidades encargadas de impartir los cursos figuran la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Federación Madrileña de Detallistas, la Asociación de Área de Formación, la Asociación de Formación e Informática Aplicada, la Asociación de Empresarios de Fontanería, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAMV).