.jpg)
"Lo importante ahora es que se nombre pronto un ministro de Justicia y se afronten los temas importantes", afirmó en O Cebreiro (Lugo). "En democracia los gobernantes deben observar unos comportamientos que el ministro dimitido no observa", añadió.
Rajoy destacó que la prioridad en este momento es "garantizar la imparcialidad de los jueces, dotar de más medios a la Justicia" y que "una de las reformas más importantes" de las que se emprenden sea la que afecta precisamente a este ámbito.
Trillo pide explicaciones por la cacería
.jpg)
En una rueda de prensa en la sede nacional del PP, Trillo criticó sin embargo que no se haya aclarado "la connivencia" de Bermejo con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el comisario jefe de la Policía Nacional. "Exigimos hoy que Zapatero explique la relación de su Gobierno con el Poder Judicial", enfatizó.
Solbes envidia a Bermejo por ser ya un ex ministro
.jpg)
Así lo puso de manifiesto en un almuerzo organizado por ABC, donde consideró que la decisión de Bermejo responde a motivos personales y no políticas, tras descartar que la dimisión pueda generar una crisis de Gobierno. Sigue leyendo>>
Bono: “Si se quiere cazar, hay que hacerlo con licencia”
.jpg)
"Con carácter general, creo que hay que tener licencia para lo que la ley exige. Hace falta tener permiso para conducir y hay que llevarlo, y si se quiere cazar también hay que hacerlo con licencia", sentenció Bono en su peculiar estilo.
Pajín valora el "gesto de generosidad"

"Son las 2.25 de la tarde y Mariano Rajoy todavía no ha dimitido a pesar de la que está cayendo en el PP", manifestó tras asistir a la presentación de un libro sobre el asesinato del senador socialista Enrique Casas a manos de ETA.
"Es un gesto que honra a quien lo hace y que ha dejado claro que en política no somos todos iguales", añadió la 'número tres' del PSOE.
El PNV ¿una dimisión voluntaria o inducida?
.jpg)
Olabarría expresó su respeto por la salida de Fernández Bermejo del ministerio de Justicia, aunque se preguntó si su dimisión ha sido "voluntaria" o "inducida" por el PSOE, para intentar que la atención mediática se focalice en los casos de corrupción y espionaje que salpican al PP en lugar de en las cacerías del ya ex ministro.
"Era la crónica de una dimisión anunciada", comentó el parlamentario nacionalista vasco, quien mostró su deseo de que el abandono de Fernández Bermejo contribuya a atenuar la "crispación brutal" que, a su juicio, ha generado el PP a raíz del "error político" que cometió el ex titular de Justicia al compartir cacería con el juez Baltasar Garzón.
IU: “El triunfo de la anécdota”

Según Pérez, “algo tan serio como la dimisión de un ministro deberían ser otros los argumentos que motiven con más fuerza su salida del Gobierno, más allá de que lo anecdótico se haya impuesto a los problemas reales”. “Se ha perdido una nueva oportunidad para resolver los serios problemas que afectan a la Justicia, que son de fondo, y para dar un impulso definitivo al servicio público de la Justicia. Eso sí son los problemas que preocupan de verdad a los ciudadanos ya que les afectan en su vida cotidiana”, resumió Pérez.
ICV ve bueno asumir responsabilidades

"En política es bueno que se asuman responsabilidades, y cuando se cometen errores se reconozcan", dijo en declaraciones a los periodistas después de participar en un acto de las juventudes ecosocialistas. Así, emplazó al PP a depurar responsabilidades ante los casos de corrupción "gravísimos" destapados que afectan al principal partido de la oposición.
CiU: una dimisión es poco

En declaraciones a los periodistas, el portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macias, opinó que Bermejo ha hecho lo que tenía que hacer, porque ha quedado "invalidado" para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta la justicia tras la polémica de los últimos días. "Ya estaba en un callejón sin salida", indicó.
Según él, Bermejo ya no podía ser la persona necesaria para "poner paz" en el mundo de la justicia, y hacer reformas que requieren un alto nivel de consenso, por lo que consideró que la dimisión era "absolutamente esperada".
Tras conocer que el hasta ahora secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, será el sustituto de Bermejo, Macias le deseó suerte y destacó su "talante dialogante", como se demostró en las negociaciones del Estatut.
Además, dijo que espera que demuestre un comportamiento contrario al de Bermejo, y que sea capaz de entenderse con todas las fuerzas políticas.
Ridao celebra la dimisión pero con matices
.jpg)
En declaraciones a los periodistas, Ridao lamentó que la dimisión de Bermejo demuestra el "poder de la derecha política, mediática y judicial", que "consigue la cabeza de un ministro" por su cacería con el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, pese a que el "problema real es el colapso de la justicia y la corrupción en la que se ve inmersa el PP".
Rosa Díez quiere dimitan los diputados que le jalearon con gritos de "torero"
.jpg)
La líder de UPyD admitió que le ha pillado por sorpresa el anuncio hecho público este mediodía por el ya ex ministro de Justicia, sobre todo, dijo, después de él mismo aseguró el pasado miércoles que no sólo no iba a dimitir, sino que "presumió de lo que había hecho con la prepotencia y la soberbia que le caracterizan".
- Más información relacionada:
- Todo sobre Caamaño, nuevo ministro de Justicia>>
- Biografía de Mariano Fernández Bermejo>>
- Reacciones: Del aplauso de Rajoy al "triunfo de la anécdota" de IU
- Vídeo: Bermejo dimite
- Diariocrítico le enseña las fotos de la cacería>>
- De la Vega no le defendió en exceso el pasado viernes tras el Consejo
- Bermejo reconoció que cazó sin licencia en Andalucía
- Belloch: "Ni de juez, ni de ministro, ni de alcalde voy de cacería"
- Bermejo admitió que la "inoportuna" cacería le costó 1.000 euros
- Opinión: