Establecer controles a las tasas de interés y comisiones que cobra la banca en México, podría terminar perjudicando a la población de menores ingresos que ya ha tenido un acceso al crédito, afirmó el titular de la Unidad de Banca y Ahorro de la SHCP, Guillermo Zamarripa.
Ante senadores de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de estudio legislativos, el funcionario enfatizó que el riesgo de establecer límites a los márgenes de intermediación puede ser muy alto.
Ello, ya que se tendrían repercusiones significativas en la sociedad, pues se limitaría el otorgamiento del crédito, enfatizó el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Zamarripa, resaltó que ya se ha iniciado una tendencia favorable en la reducción del costo de comisiones y tarifas de los productos y servicios financieros.