La compañía canadiense, que publicó el resultado del estudio a través de un comunicado en su página web, informó que la evaluación independiente de las reservas incorpora cifras correspondientes a finales de junio pasado.
La actualización de las estimaciones de reservas tiene en cuenta la perforación de 48 pozos verticales y horizontales así como la producción de 10,26 millones de barriles de crudo pesado obtenidos durante los seis primeros meses del año.
La compañía señaló que otros 199,1 millones de barriles podrían ser clasificados como "reservas probables y posibles" si la producción se prolonga más allá de mayo del 2016, cuando la empresa canadiense tiene que devolver el campo a Ecopetrol, socio principal del campo petrolero.