El vicepresidente colegiado a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Benito Bahena, reconoció que por "protagonismo" esa organización sindical no se puso de acuerdo con el Frente Sindical Mexicano (FSM), que encabeza el Sindicato de Electricistas, para ir juntos al paro nacional del 2 de mayo.
En tanto, Francisco Hernández Juárez, también dirigente de la UNT, aceptó que no se pusieron de acuerdo con dicho frente, por ello decidieron efectuar un paro laboral paralelo el 30 de abril, para lo cual recurrirán a una falta colectiva.
Aunque rechazó que esa decisión divida la lucha sindical, reconoció que no están de acuerdo con las "formas" de manifestarse del Frente Sindical Mexicano.
El también dirigente de los telefonistas señaló que en el paro de labores también participarán organizaciones campesinas y probablemente los sindicato de Trabajadores de la UNAM y del Seguro Social.
Respecto a las manifestaciones del 1 de mayo "Día del Trabajo", comentó que como es tradición asistirán todos los sindicatos democráticos, apoyados por los campesinos y organizaciones sociales, políticas, de maestros y burócratas.
En reunión plenaria con los representantes sindicales independientes que conforman a la UNT dijo que marcharán de diversos puntos de la ciudad hacia el Zócalo en lo que se denominará "un evento binacional en apoyo y solidaridad a trabajadores migrantes que, a su vez, programan un paro nacional en Estados Unidos".