Al año, la crisis acabó con Solbes. Ahora Rubalcaba podría vivir un caso parecido. ¿Acusará el desgaste? La cuestión es que el que fuera ministro del Interior desde 2006 se presentó sin dudarlo a las listas electores de 2008, pero sembró claras dudas, como Solbes, de su tiempo en activo. De su fecha de caducidad, vaya.
El ministro admitió el 11 de marzo de 2008 -dos días después de las elecciones generales- en una entrevista en TVE, que después de los resultados, se pensaría su futuro político: "Es clarísimo que uno tiene que pensar lo que quiere hacer en su vida (...) tengo unos días para pensarlo y lo tengo que hacer".
Y también decía esto: "Ya tengo muchos años, muchas campañas electorales, muchos trienios, y tengo que pensarlo". Con ello insinuaba que podría ser su última legislatura y, en todo caso, la recta final de su carrera política (por entonces tenía 56 años).
Sin embargo, ahora todas las quinielas le colocan como uno de los 'presidenciables', es decir, de los posibles candidatos a sustituir a Zapatero al frente del PSOE y por tanto, como cabeza de cartel en las generales de 2012. De momento es el vicepresidente primero y el hombre fuerte de este Gobierno.
- Lea también:
- e-Xclusivo: Diariocrítico adelantó la foto del momento
- e-Xclusivo: La polémica pulserita de Pajín
- Rubalcaba se convierte en la pieza principal del Gobierno tras la reforma de Zapatero
- Chaves dice que ZP será el candidato y que eso lo tiene "claro la gran mayoría del partido"
- Valeriano Gómez se manifestó contra el Gobierno en la huelga general
- Zapatero, optimista con los mensajes abertzales; el PP enciende las alertas
- Vea todas las opiniones sobre la remodelación del Ejecutivo>>
- << ASÍ QUEDA AHORA EL GOBIERNO >>
- De la Vega, al Consejo de Estado
- ¿Y de la economía qué, Mr. Zapatero?
- Las lágrimas de Moratinos, el abrazo a Trini y los ‘lapsus’ de ZP
- Trinidad y Aído, sorprendidas en directo
- e-Xclusivo: ZP sorprende hasta a EFE
- El presidente de Aragón sustituye a Pajín 'organizando' el PSOE