"En torno al 65% en Castilla y León"
Clemente lamenta el "drástico" recorte del MARM en fondos para programas agrícolas
lunes 09 de mayo de 2011, 22:45h
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha lamentado el recorte "drástico" de los fondos que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha distribuido entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas agrícolas y ganaderos en 2011 y que en el caso de la región supone una rebaja media "en torno al 65 por ciento" respecto al año anterior.
Así lo ha manifestado tras la Conferencia Sectorial de Agricultura presidida por la ministra del ramo, Rosa Aguilar, donde se han distribuido entre las comunidades autónomas un total de 121,9 millones de euros, de los que 11,5 millones corresponde a Castilla y León, lo que supone, según Clemente "tan sólo el 9,4 por ciento". No obstante, ha subrayado el esfuerzo de la Junta para seguir manteniendo los recursos "que sólo han tenido una rebaja del ocho por ciento" lo que la sitúa "cuatro puntos por debajo de la rebaja media".
"Hay una rebaja muy importante que coloca a Castilla y León en cuarto lugar en percepción de fondos cuando antes se situaba en el segundo", ha señalado Clemente para subrayar que el recorte "no es igual" para todas las Comunidades Autónomas ya que Andalucía y Extremadura reciben "el peso más destacado", informa ep.
La responsable de Agricultura ha apuntado que estos recortes se producen en algunas líneas "muy importantes" para mantener la política agraria y el apoyo a los agricultores y ganaderos de la Comunidad en un sector "cuya actividad económica es la más importante en el medio rural y donde hay más de 66.000 personas dedicadas al campo".
Propuesta de PAC consensuada
Por su parte, el diputado del PP y ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha señalado que confía en que su partido pueda consensuar con el Gobierno una postura que llevar a Europa sobre la Política Agraria Común (PAC) que "defienda los intereses de España".
Arias Cañete, que se reunió en Ávila y Arévalo con empresarios, sindicatos y organizaciones agrarias, destacó la necesidad de que España siga recibiendo "el paquete importante de los fondos estructurales".
Llamó al Gobierno a que "se ponga las pilas" y de que "mantenga una posición firme" para que, en una política de alianzas "defiende con uñas y dientes" las necesidades del sector agrario y ganadero de nuestro país.
El ex ministro destacó que el PP ofreció consensuar una propuesta al Gobierno en la Comisión Mixta, para que salga una postura común del Congreso de los Diputados, y significó que una negociación de este tipo debe ser de Estado.
Arias Cañete dijo que España debe contar con Francia como país aliado, y también con Polonia y Hungría, si bien con estos los intereses españoles pueden ser "contradictorios" a la hora de formular el reparto de los presupuestos, no así con los contenidos de la Política Agraria Común.