El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, la madrugada de este viernes, el Proyecto de Ley que establece por única vez un programa de saneamiento legal de los vehículos automotores a gasolina, gas natural vehicular (GNV) y diesel, tractores, maquinaria agrícola, remolques y semirremolques indocumentados, que al momento de la publicación de la presente Ley se encuentre en el territorio aduanero nacional y de aquellos que estén en depósitos aduaneros y zonas francas nacionales.
El tratamiento de la mencionada normativa se realizó por dispensación de trámite, y luego fue aprobado en su estación grande y en detalle.
El presidente del Senado, René Martínez, remitió el documento a la Cámara de Diputados para su revisión.
El propuesta de Ley deja excluido de la aplicación del presente programa a "los vehículos que se encuentren con resolución ejecutoriada en sede administrativa o judicial; los vehículos que se encuentren en calidad de chatarra, chocados, reconstruidos y con números de chasis remarcados, alterados o amolados, así como los vehículos con volante de dirección a la derecha; y los vehículos que a la fecha de publicación de la presente Ley, se encuentran fuera del territorio nacional".
El documento señala que vencido el plazo excepcional de vigencia del programa se procederá a la confiscación de los vehículos indocumentados, en aplicación de la Ley General de Aduanas, del Código Tributario Boliviano y demás leyes en vigencia.
Los requisitos para el saneamiento de vehículos automotores a gasolina y GNV, se presentaran en la Administración Aduanera adjuntando un certificado emitido por DIPROVE de la Policía Boliviana que acredite la inexistencia de denuncia por robo; el pago de los tributos aduaneros aplicables a su importación sobre las tablas de valores y depreciaciones que apruebe la Aduana Nacional; y el pago de una multa al tributo.
En las disposiciones adicionales, señala que "las prohibiciones establecidas en los Decretos Supremos No. 28963, No 29836 y No 0123, quedan plenamente vigentes", salvo para los casos previstos en el presente Ley.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)