Hoy se han presentado las principales novedades del sorteo de
Navidad, el más popular y tradicional de cuantos se celebran en España, y
para el que se han previsto ventas que rondarán los 3.600 millones de
euros, con un gasto medio por habitante de 71,28 euros.
Además
del "gordo", aumenta también la dotación del segundo premio, que pasa de
un millón de euros a 1.250.000 por serie (125.000 euros por décimo), y
el tercero mantiene la dotación del año anterior, de 500.000 euros a la
serie (50.000 euros a cada décimo).
Por comunidades autónomas,
los que más gastarán en este sorteo serán los ciudadanos de La Rioja
(está previsto un gasto de 106,3 euros por habitante) y Castilla y León
(102 euros por habitante previstos), y las que menos, además de Ceuta
(17,10 euros por habitante) y Melilla (16,92), son las de Canarias
(42,56 euros por habitante) y Baleares (40,55).
Las ventas
previstas para este año ascienden a 3.600 millones de euros, lo que
supone cerca del 30 por ciento de la facturación total de Loterías y
Apuestas del Estado, y está previsto repartir en premios 2.520 millones.
Lea también:
- Intentan robar en la mítica administración de Lotería de Navidad Doña Manolita
- Madrid, Sevilla y Barcelona, las más afortunadas en el Sorteo de Navidad
- ¿Quiere comprar lotería? Pues abríguese y ármese de paciencia
- A los ministros de Rajoy les 'tocará la Lotería'
- Amy Winehouse protagoniza la superstición de la Lotería de Navidad