Así
se pronunció durante la inauguración del Seminario 'Emprendedores 2020' que organiza la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo (UIMP), y en la que estuvo acompañado por el presidente del
Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego; el rector de la institución académica,
Salvador Ordóñez, y el presidente del Grupo Diariocritico.com y director del
curso, Fernando Jáuregui.
El
secretario de Estado recordó que los resultados de las elecciones griegas que
se celebraron ayer permitirá "previsiblemente" la formación de un Gobierno con
una mayoría absoluta "muy holgada". De todas formas, opinó que hay que respetar
los plazos y esperar "unos días" hasta que los mercados reaccionen.
"El
resultado de las elecciones griegas es positivo para el euro y, por lo tanto,
es positivo para España", afirmó De Benito, aunque reconoció que es "muy
difícil" que un lunes por la mañana los mercados estén resolviendo un proceso
que, por definición, "tiene que tardar unos días".
Además, el exembajador, que sustituyó en este acto al ministro de Exteriores y de Cooperación, José Manuel
García-Margallo, que no pudo acudir al tener que trasladarse a Arabia Saudí por
la muerte del príncipe heredero, Nayef bin Abdelaziz, destacó la importancia de
la presencia de España en la Cumbre del G-20, en la que se abordarán los
problemas financieros, de cambio climático o de crecimiento sostenible.
Durante
su intervención, el secretario de Estado quiso lanzar un mensaje de optimismo
de cara al futuro del país, y calificó de "fundamental" que España tenga una política exterior "estable y
previsible" para sus aliados y socios y que defienda los intereses económicos
de nuestras empresas en el extranjero.
En
esta línea, abogó porque todos los consulados y embajadas de España en el
exterior se conviertan en oficinas comerciales para "recuperar la confianza" y
hacer "más y mejor" con menos recursos económicos. Para conseguir este
objetivo, De Benito adelantó la intención del Gobierno y del Ministerio de
formar a su personal diplomático para convertirlos en agentes de apoyo a las
empresas en el extranjero.
Por su parte, el presidente de
Cantabria subrayó que la salida de la crisis debe ser un "esfuerzo compartido"
entre Gobierno, Administración y ciudadanos, y defendió la necesidad de
transmitir "un optimismo real y apoyado en bases sólidas".
En esta misma línea, el rector de la
UIMP hizo un llamamiento para "dejar de llorar" y "ponernos todos de acuerdo"
para modificar el sistema productivo, acometer reformas financieras, laborales
y fiscales así como establecer un crecimiento a base de innovación y productos
que generen valor añadido.
Por último, Fernando Jáuregui, como
director del seminario, resaltó el hecho de que un emprendedor, "un concepto
muy de moda", ya no es solo aquel que quiere ser empresario sino "todo aquel
que no se conforma".
Lea también:
- Elvira Rodríguez: "Los mercados han dado la espalda a España"
- "Emprendedor no es sólo ser empresario, es todo aquel que no se conforma"
- Ignacio Diego inaugura los cursos 'Emprendedores 2020' con un mensaje de optimismo
- Todo sobre el curso en la UIMP>>