Al encuentro se unirá el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, según han informado fuentes del Ejecutivo español. La reunión, marcada por la incertidumbre sobre si España pedirá finalmente ayuda financiera a la UE, se celebra durante la cumbre del grupo "Cinco más Cinco", un foro de diálogo en el que participan países de ambas riberas del mar Mediterráneo y que se reúne por vez primera al máximo nivel desde la irrupción de la primavera árabe.
Rajoy, Hollande y Monti tendrán ocasión de analizar el programa de compra de deuda soberana del Banco Central Europeo (BCE), vinculado a una petición previa de rescate, después de que el presidente de esta institución, Mario Draghi, insistiera ayer en que el mecanismo está "preparado" y que son los gobiernos los que tienen que tomar una decisión.
Desde el Ejecutivo español se insiste en que no hay prisa y en que primero es necesario conocer todos los detalles del plan y las consecuencias que tendría pedir esa ayuda. También analizarán la agenda del próximo Consejo Europeo que se celebrará el 18 y el 19 de octubre en Bruselas, donde el presidente del Gobierno español, como avanzó esta semana en Rabat, insistirá en que "ha llegado el momento de pasar de los discursos a los hechos" y cumplir los acuerdos alcanzados por los Veintisiete.
Al margen de este encuentro, Rajoy intervendrá en el plenario de la cumbre del grupo "Cinco más Cinco" para mostrar personalmente su respaldo a los procesos de transición democrática iniciados en los países del norte de África y expresar su rechazo a los incidentes violentos registrados en las últimas semanas. Por parte europea estarán presentes en la cumbre los jefes de Estado o de Gobierno de España, Francia, Italia, Portugal y Malta, mientras que desde la ribera sur viajarán a Malta los máximos dirigentes de Libia, Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania