Como el mismo Francisco Javier lo dice,
"para sobrevivir a la crisis es necesario tener una idea de
diversificación, de buscar sectores distintos de inversión".
Partiendo siempre de la responsabilidad
de tener sobre sus hombros una empresa que ha perdurado más de cien años, y que
ha apostado por varias áreas de negocio, como la inmobiliaria, financiera, de servicios
e industrial, Zamorano continúa prestándole especial atención al sector
turístico.
"Hemos dejado el tabaco, el producto con el
que se comenzó a construir esta empresa, y hemos abierto un proceso de
expansión, explorando las oportunidades turísticas", advierte Zamorano. El
hotel de Bahía del Duque, es una muestra de esas oportunidades: "El
servicio turístico tiene una clave y es mimar al cliente, que el trato sea personal,
para que se sienta como en casa. A pesar de la crisis y de los problemas
económicos que podemos atravesar en España, el trato al cliente debe ser el
http://cms.diariocritico.com/#mismo. Si se cambia esa manera de ser con el cliente, este no regresará".
Zamorano advierte que la crisis económica y
financiera que se vive en España hace que tener una empresa represente nuevos
sacrificios: "Hay que estar en una reinversión constante, conocer el
sector y las necesidades. El ser emprendedor es ser sacrificado, y ese
sacrificio debe ser motivado por la creatividad, la ambición y objetivos bien
claros".
Ahora bien, la clave del éxito no es sólo tener
estos valores. Según Zamorano, se debe ser responsables por sus empleados, que
se sientan y formen parte de los mismos objetivos: "En la compañía de las
islas Occidentales, somos un equipo, una gran familia. Esa es la clave del
éxito".
Francisco Javier, compartió con UniversoCanario.com, publicación hermana
de MiamiDiario.com la necesidad de
expandir la empresa a nivel internacional, de llevar la calidad de sus
servicios en el sector hotelero a otras fronteras, es una manera de demostrar
la calidad del servicio hotelero canario, que tiene los más altos niveles de
calidad.
"No queremos crecer en volumen, sino
mejorar el producto. Queremos crecer cuidando, en primer lugar, ubicaciones
exclusivas, luego en productos que se destaquen por su singularidad, y exportar
nuestra experiencia y gestión en la excelencia del servicio. Todo esto,
buscando la oportunidad y no la obligación de crecer por crecer", afirma.
Cabe destacar que el Gran Hotel Bahía
del Duque, de su conglomerado, ha sido recientemente premiado con el
prestigioso premio hotelero Excelencia Europa y Zona del Mediterráneo 2013
y en el 2011 recibió el Most
Excellent Hotel por la guía Condé
Nast Johansen.
Lea también:
- Club 'Ruta al 2020'
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020