Una carrera que parece hecha 'ad hoc' para que sea cosa de
dos por culpa de un "sistema medieval", en palabras del 'aspirante' Alberto
Sotillos. La vía telemática para recoger avales no está funcionando porque, explica a
Diariocrítico, "para empezar hay que usar la misma dirección de correo electrónico
que el militante tenga registrado en el partido, lo que ya deja bastante gente
fuera", y rellenar un farragoso formulario para dejar constancia del aval.
Al final, lo que funciona, según Sotillos, es el sistema
manual en las sedes de las distintas federaciones del partido, donde hay que "retratarse"
con nombres y apellidos ante el correspondiente barón regional. En su caso, ha
revelado Sotillos esta mañana en TVE, hay secretarios generales que ni siquiera
han respondido a sus mensajes, salvo dos más que significativos para el futuro
del PSOE: Guillermo Fernández Vara (Extremadura) y Emiliano García Page
(Castilla-La Mancha).
En cuanto a Ferraz, Sotillos se queja de que ni siquiera le
informan del número de avales, aunque es consciente de que lo tiene muy difícil
para pasar el corte, pero aún así sus 3.000 avales son un síntoma de que hay muchas 'sensibilidades' en el PSOE. Eduardo Madina ha asegurado disponer en la tarde del jueves de 15.020 avales, a la espera de otros tantos que cuenta recibir el viernes. Pedro Sánchez, por su parte, ha asegurado esta mediodía que ya dispone de los 10.000 avales necesarios para seguir en la carrera y desde su equipo cuentan que podría triplicar esta cifra. Para ser más exactos, a las 19.00 horas su equipo llevaba contabilizados ya 21.000. Pérez Tapias, de Izquierda Socialista, admite tener unos 8.000 y conseguir el resto durante las próximas 24 horas.
La conclusión para Sotillos es que, o dispones de un equipo
enorme de gente por toda España, de "un aparato" en definitiva que vaya "casa
por casa", o competir en igualdad de condiciones se convierte en una tarea
imposible para un militante 'normal', al que sólo le queda el papel de extra en
la película.