Así lo ha manifestado Rivero en un acto celebrado en Madrid preguntado acerca de la posibilidad de que el Ejecutivo central recurra ante los tribunales la consulta que el Gobierno regional anunció la semana pasada, y que previsiblemente se celebrará el 23 de noviembre de este año en el archipiélago. En todo caso, cree que hay que ver qué sucede ya que espera que el Tribunal Constitucional no la suspenda porque la consulta, a su juicio, es legal.
En dicho evento, al que también han asistido los presidentes del Cabildo de Lanzarote y de Fuerteventura, Pedro San Ginés y Mario Cabrera, diferentes cargos públicos de las islas y representantes de organizaciones sociales, empresariales y políticas de España y Europa, se ha reivindicado frente al Congreso de los Diputados la paralización de las perforaciones que el Gobierno central ha autorizado a la empresa Repsol para buscar yacimientos de hidrocarburos.
Asimismo, Rivero ha hecho hincapié en que la "falta de respeto" y la "desconsideración" que el Gobierno de Mariano Rajoy está teniendo con el pueblo canario al ignorar sus intereses y primar los de la empresa privada Repsol, está generando un "problema serio" de desafecto con el Estado en las Islas.
Lea también:
- El Gobierno se enfrenta a una nueva consulta: Rivero lanza una pregunta 'trampa' sobre el petróleo
- El Gobierno canario pide a Repsol un debate público sobre las prospecciones
- Bruselas avala las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Gobierno en Canarias