El martes, tras conocerse los datos del paro, se produjeron las habituales valoraciones de políticos, sindicatos y empresarios. El secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, aseguraba que el aumento de parados es octubre es un "bache puntual" a lo que añadió, "no veo ni reconozco que haya empleo precario en estos momentos", porque la necesidad de mucha gente hace que "cualquier puesto de trabajo sea bienvenido".
Sus palabras han despertado las críticas y, hoy, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, le preguntaba si él "trabajaría por 50 o 100 euros al mes" y y si considera que eso es "mejor que nada".
El líder regional de CCOO, que ha calificado de "sangrantes" las palabras de Madruga, le ha preguntado igualmente si "trabajaría solo por casa o comida", algo que ha calificado de "esclavitud atenuada".
"¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar?", se ha preguntado el líder sindical, quien ha precisado que hay "un mínimo de dignidad aunque algunos piensen que esto puede ser así y, de hecho, lo practiquen. Ahí están los contratos por hora".
"Es indigno y va contra los derechos humanos de la gente. Nadie puede pensar que es mejor trabajar por 100 euros a no recibir nada, porque eso es la antesala que la esclavitud y lo hemos superado hace tiempo", ha dicho Gil, que ha invitado a Madruga a que se aplique esta fórmula.