La Europa nórdica y la del este son la zonas prioritarias para la próxima fase de implantación de representaciones -en la que también entraría Asia, pero en menor medida-, aunque los países y el número de oficinas aún no se han concretado, según fuentes del ejecutivo catalán.
En declaraciones a la emisora La Xarxa, el secretario de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, Roger Albinyana, ha avanzado que en "los próximos meses" se irán abriendo oficinas en países de Europa del este y del norte, y ha precisado que el plan es que entren en funcionamiento antes de acabar el 2015.
Estas nuevas oficinas se suman a las que ya anunció el conseller de Presidencia, Francesc Homs, en Roma y Viena. En la actualidad, la Generalitat dispone de delegaciones en Francia, Bruselas, Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, además de otras instalaciones de la agencia de internacionalización de empresas ACCIÓ y de otros organismos públicos.
Lea también:
- El Govern abre "embajadas" en Roma y Viena al tiempo que reclama 2.200 millones al Estado