El comité, formado por unos ocho médicos, realizó una serie de pruebas a Badawi en el Hospital Rey Fahd en Yedá este miércoles y recomendó que la flagelación no se lleve a cabo.
"En lugar de seguir atormentando a Raif Badawi prolongando su sufrimiento con repetidas evaluaciones, las autoridades deberían anunciar públicamente el fin de su flagelación y liberarle inmediata e incondicionalmente", ha defendido el subdirector para Oriente Próximo y el Norte de Africa de Amnistía Internacional, Said Boumedouha, en un comunicado.
"Raif Badawi sigue estando en peligro, no hay ningún modo de saber si las autoridades saudíes no desatenderán el consejo médico y permitirán que los latigazos se realicen", ha añadido.
Badawi recibió 50 latigazos el pasado 9 de enero. Este activista, juzgado por ofender al islam entre otras acusaciones, creó en 2008 la Red Liberal Saudí. Se trataba de un portal de Internet en el que los usuarios podían debatir libremente sobre religión y política en Arabia Saudí. Cuatro años después, fue condenado a siete años de prisión y 600 latigazos. La sentencia fue revisada el pasado mes de mayo y se le amplió la pena a diez años de cárcel y 1.000 latigazos.