La voluntad de Iglesias era que se construyeran candidaturas de unidad entre los señalados como los dos sectores principales de Podemos. Lo mismo ocurrió en el caso de Andalucía con Teresa Rodríguez, con quien finalmente sí se pudo lograr un acuerdo que incluía la presencia de personas tan próximas a Iglesias en la candidatura como Sergio Pascual, miembro de la ejecutiva nacional del partido.
Sin embargo, en Aragón no hubo acuerdo y el mismo equipo que respaldó a Iglesias y a todos los miembros del Consejo Ciudadano estatal -'Claro que Podemos'- acabó presentando una candidatura diferente a la de Echenique.
Ante esta tesitura, el líder de Podemos ha publicado un nuevo tuit sobre el proceso de construcción de órganos en Aragón. Pero esta vez, ha dado su apoyo explícito a Violeta Barba, candidata a secretaria general del partido en la comunidad por 'Claro que Podemos'.
Los compañeros @pnique y @MarianoPinos ya trabajan juntos para hacer un equipo que gane las elecciones en Aragón.Hoy Pablo en @SextaNocheTV
? Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) diciembre 27, 2014
Todo mi apoyo a @violetbarba como candidata a Secretaria General de Podemos Aragón y a su formidable equipo @cqp_aragon.
? Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) enero 28, 2015
Ese mismo día, Echenique comentaba que "para el cambio en España, nadie como Pablo Iglesias y su equipo", en referencia al 'Claro que Podemos' nacional. Sin embargo, también aprovechaba para promover su propio equipo 'Es la hora de Aragón' para la comunidad.Poco después, el eurodiputado lanzaba en las redes sociales la etiqueta "con2Pablos", asegurando que así es más fácil "echar a la casta". Esta campaña le ha valido para promover su candidatura -que ya cuenta con más de 2.000 apoyos-, pero también venía acompañada por un vídeo en el que se recogían varias declaraciones de Iglesias y Echenique para intentar plasmar la buena relación entre ellos.
El equipo de @eslahoraragon piensa que #con2pablos es más fácil echar a la casta y ha hecho un vídeo lleno de amor. http://t.co/O0pI7dsqNO
? Pablo Echenique (@pnique) enero 29, 2015
Las dos corrientes
Aragón no es la única comunidad en la que no se ha conseguido una candidatura de "unidad". En Madrid por ejemplo, se enfrentan Luis Alegre -del equipo más próximo a Iglesias- y Miguel Urbán, que apoyó al equipo de Echenique en la asamblea nacional.
Ya en esa asamblea del pasado octubre se señalaba al equipo liderado, entre otros, por Echenique, Teresa Rodríguez o Lola Sánchez como la "alternativa" al grupo de Iglesias. Ambos grupos presentaron dos documentos organizativos diferentes, pero finalmente se eligió el de Iglesias.
Posteriormente, el grupo de Echenique se negó a presentar una lista a la elección de los órganos nacionales porque no estaban conformes con que un solo grupo pudiera copar todos los asientos de la organización interna de Podemos.
Hace apenas una semana, la secretaria de análisis político del partido Carolina Bescansa volvía a referirse a las dos corrientes en referencia a la candidatura de Urbán en Madrid. En concreto, aseguró que había dos Podemos: uno para gobernar y otro para protestar.
Por su parte, tanto Rodríguez como Echenique han dado su apoyo a la candidatura de Urbán en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, todos los dirigentes de Podemos han descartado que haya un enfrentamiento y han valorado que pueda haber varias opciones internas para los inscritos en Podemos decidan.
Lea también:
- Ciclo de chats con Podemos: envíe ya sus preguntas >>
- ¿Podemos quiere dar la sorpresa? Da una estimación a la Delegación del Gobierno de sólo 100.000 asistentes a su 'macro-cita' de Sol
- La confluencia de Podemos, Ganemos e IU en Madrid tendrá forma de un partido nuevo
- Monedero defiende en Twitter su currículum y Podemos achaca las informaciones a una "campaña de desprestigio"
- Primarias "de urgencia" en Podemos Andalucía: se encargará de regularlas un comité provisional, donde estará la propia Teresa Rodríguez