Gómez, que ha reiterado que ha conocido la decisión de Pedro Sánchez por los medios de comunicación", ha desvelado que el secretario general del PSOE le ha llamado y le ha "pedido dar un paso atrás" y que él ha respondido con un "no". "Le dije no a un demócrata como Zapatero y le digo no a Sánchez, ante una operación no democrática", y "él me ha dicho que actuaría como considerara conveniente".
El destituido secretario del PSM, ha calificado de "inmenso error que tiene consecuencias desastrosas para nuestro partido y los procesos electorales que se avecinan, especialmente en Madrid, ya que con sus declaraciones, su gestión y sus hechos intentan manchar mi honorabilidad y les digo que eso es intocable". Gómez ha acusado a Sánchez de "subirse al caballo del desgaste del PP en el desgaste de su liderazgo" porque "su única motivación es el poder interno".
"Conozco bien a Pedro Sánchez, desde hace mucho tiempo, porque yo contribuí junto a los socialistas madrileños a que fuese secretario general", le ha reprochado Gómez. "Llevamos muchos años dando una batalla política en Madrid y lo hemos hecho en condiciones muy duras pero
"Voy a defender políticamente la democracia y esta federación, que ha actuado siempre con la máxima democracia, de los ataques como el de hoy", ha aseverado Gómez, quien no ha dudado en anunciar que si es necesario "irá a los tribunales". Ha defendido su honorabilidad y ha afirmado que "nunca se ha pedido su imputación ni se le ha investigado".
Preguntado sobre si consideraba un acto de rebeldía, su enfrentamiento contra la dirección del partido, Gómez ha dicho que "rebeldía es no cumplir la norma, o no cumplir estatutos y los socialistas madrileños cumplimos las normas y exigiremos a la dirección general que haga lo mismo".
Por último, ha señalado que "hay dirigentes que dicen que esto es un atropello", y que le han trasladado su apoyo, pero no ha querido desvelar de quien se trata.