En una entrevista en 'Onda Cero' recogida, Herrera no ha afirmado en ningún momento que vaya a ser él quien se presente a esa investidura y se ha referido en concreto a que ha reflexionado a lo largo de la jornada de ayer sobre la posibilidad de adoptar "otra decisión" pensando en lo mejor para Castilla y León, en lo mejor para el PP y en lo mejor para sí mismo.
"Me pregunto por esa exigencia social de caras nuevas (...) me pregunto muchas cosas", ha relatado el presidente de la Junta en funciones, quien, a la pregunta concreta sobre si será el candidato del PP en la sesión de investidura del 16 de junio ha respondido en concreto: "Bueno eso no se puede desde luego descartar como no se puede descartar tampoco otra decisión si es la mejor para Castilla y León, para el PP y para mí mismo".
Así y tras recordar que "durante mucho tiempo" reflexionó sobre la conveniencia o no de volver a aspirar a un nuevo mandato en la Junta a pesar de que no lo quiso hacer público por el bien de la sociedad castellanoleonesa a la que no quería trasladar sus problemas personales, Herrera ha explicado que aceptó aspirar a la reelección por una "serie de condiciones, de circunstancias y de reflexiones" que le llevaron a "echar la pata para adelante" en aquel momento.
Recomendación a Rajoy
Herrera, ha recomendado este martes al presidente nacional del partido y jefe del Ejecutivo nacional, Mariano Rajoy, mirarse "al espejo" y responderse a sí mismo para decidir si se debe volver a presentar como candidato de los 'populares' en las próximas elecciones nacionales, una aspiración para la que, según ha aclarado, tendría "todos los méritos" si tiene también la fuerza y la ambición necesarios.
Tras asegurar que, por encima de todo, Rajoy es una "espléndida persona y un hombre de honor", Herrera ha insistido en que como presidente nacional del PP, elegido por todos los 'populares', y como jefe del Gobierno, con la confianza mayoritaria de los españoles, tiene "todas las razones y motivos" que le legitiman para volver a aspirar a ese cargo ya que ha llevado el timón de la nave de un país del que "huyó" el PSOE en 2011, a pesar de haber cometido también "errores o contradicciones".
Dicho esto, Herrera ha apelado a la "clarísima" necesidad de renovación generacional que necesita su partido y ha puesto como ejemplo el caso del portavoz de campaña en las recientes elecciones autonómicas y municipales, Pablo Casado, una figura que, a su juicio, ha tenido un papel "muy limitado" cuando representa a la generación "a la que hay que apoyar".