El proyecto fue iniciado por la empresa pública Geacam en el año 2010, pero fue posteriormente paralizado y ha tenido que ser revisado, en materia de señalización y actualización de precios de materiales, maquinaria y mano de obra. La obra que finalmente se está ejecutando fue adjudicada por Geacam a la empresa Covinsa por importe de 328.644,78 euros.
La obra que está a punto de concluir contempla varias actuaciones, entre ellas la ampliación de la longitud de pista y la mejora de los pavimentos del aeródromo. De esta forma, la pista pasará de tener 947 metros de longitud a una distancia de 1.146 metros para aterrizaje.
Para el despegue habrá dos cabeceras, permitiendo una carrera de 1.146 metros y otra de 1.235 metros. En cuanto a la anchura, se pasa de los 10 metros asfaltados y 8 metros de tierra compactada que había hasta ahora al asfaltado íntegro de los 18 metros de pista.
Una vez concluida la obra, el aeródromo de Las Minas-Villares de Jadraque podrá ser utilizado por dos tipos distintos de aviones y cinco de helicópteros: aviones Air Tractor 802 F y Cessna 337; helicópteros Kamov Ka-32, Bell 212, Bell 412, PZL W-3 Sokol y Augusta Koala A-119. Además de la ampliación de la pista y la mejora del pavimento, se está actuando en la señalización, las ayudas visuales con una segunda manga de viento, el balizamiento de obstáculos, la adecuación del vallado y la instalación de medios de salvamento y extinción de incendios.
El aeródromo de Las Minas-Villares de Jadraque está emplazado en el término municipal de Hiendelaencina, en las parcelas 1 y 659 del polígono 1, a una altitud de 1.127,8 metros.
En su visita a las obras del aeródromo, el viceconsejero de Medio Ambiente estuvo acompañado por el alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano, la secretaria general técnica de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Juana Velasco, el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, y el director provincial de la Consejería en Guadalajara, Santos López.