Espontánea y cercana Carmen es Mari o Mari es Carmen o ambas son lo mismo. Es una mujer que busca el amor, un amor que no llega nada más que de forma indirecta, sin que consiga hacerse corpóreo. Y lo sueña, sueña con el amor y creeencontrarlo en un móvil, en el metro, e, irónicamente, en el fingimiento de ser la esposa de un amigo. Es un amor que tiene visos de realizarse, pero que, no obstante, paulatinamente se va alejando hasta convertirse en algo virtual.
Cuando el amor es deseo y no realidad surgen las preguntas y las dudas y es el momento de la terapia a través del humor,leitmotif de una vida sana para la superación de las adversidades, y de la música. Y también es el momento de la confesión, ante un público, cuyos espectadores se convierten en miembros de una sesión de terapia de grupo.
Con dos textos de Carmen Bermejo ('Perdidos en el espacio' y 'El edredón cósmico') y otro de Juan José Millás ('El móvil') -con la adaptación de la propia Carmen Bermejo- y la colaboración a los teclados de María García con temas de siempre, va fluyendo por la sala la confesión de una mujer que hará una invitación a disfrutar de la vida hasta que llegue la hora de encontrar el verdadero amor.