La Fiesta Nacional coincide con el Día de la Hispanidad que se colocó en el calendario para rememorar la llegada de Cristobal Colón a ‘las indias occidentales’.
El 12 de octubre de 1492 el almirante desembarcó junto con sus hombres en la isla Guananí, en el archipiélago de las Bahamas y la ley de 1987, que estableció la fecha como Fiesta Nacional de España, explicó así los motivos para hacer coincidir ambos días: "La fecha elegida, el 12 de Octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos".
Según algunos de esta manera se daba comienzo así a un puente cultural entre los pueblos de Ámerica y España que se mantiene hasta la actualidad, según otros, en realidad lo que se homenajea es el sometimiento al que fueron sometidos los indígenas americanos.
Los seguidores de esta segunda interpretación han 'celebrado' así la jornada en Twitter animando a #resacelebrar la Hispanidad del 12-O:
No necesitamos ser descubiertos porque nunca estuvimos perdidos.
— diaclasa (@diaclasa_ed) 11 de octubre de 2016
12-O #NadaQueCelebrar#ResACelebrar pic.twitter.com/czVeUDKlBc
Mañana es 12-O y hoy la estatua de Colón de Barcelona amaneció con manchas de bombitas de pintura y grafitis.#ResACelebrar#NadaQueCelebrar pic.twitter.com/V5do3aVTMa
— diaclasa (@diaclasa_ed) 11 de octubre de 2016
Bon día. #ResACelebrar pic.twitter.com/VVsMAYfe9t
— Biker culé (@JuanRufaco) 12 de octubre de 2016
De verdad hay que tener el patriotismo muy herido como para celebrar una conquista y la muerte de miles de indios #resacelebrar
— julia (@JulsHaggerty) 12 de octubre de 2016
La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo q fue, y contra lo q fue, anuncia lo que será. Galeano #12O #Resacelebrar pic.twitter.com/C6ZyflPF87
— Eduard Vallory (@evallory) 12 de octubre de 2016