El diario 'El País' ha revelado el escándalo de 'Der Spiegel', el semanario alemán cuya credibilidad ha quedado en la picota debido al fraude de uno de sus redactores más ilustres. El periodista Claas Relotius ha escrito más de medio de centenar de artículos falsos: historias, reportajes y entrevistas ficticas que nunca sucedieron y que no fueron detectadas por sus jefes ni por los verificadores de datos.
Fue un colaborador del semanario, el periodista español,Juan Moreno quien descubrió el escándalo de las 'fake news' de su compañero, y dio la voz de alarma en la redacción, emprendiendo una ardua lucha por conseguir que creyeran su testimonio. Moreno se dio cuenta de lo que sucedía cuando escribió un artículo con Relotius sobre la crisis migratoria en América. Cuando en la edición final aparecía un pasaje que Relotius no contó en el primer borrador, Moreno comenzó a investigar y descubrió la punta del iceberg sobre el fraude.
Relotius ha escrito 60 piezas para 'Der Spiegel', que han sido asumidas por la publicación, que ha entonado el mea culpa ante el escándalo, ya que el periodista logró sortear los controles del equipo de comprobación de datos.
Cuando se demostró el fraude, gracias a la investigación de Moreno, la revista publicó un número especial explicando lo sucedido y abrió una comisión de investigación, al tiempo que advierte que los artículos de Relotius "pudieron ser falsificados".
Las reacciones al escándalo, en la era de las 'fake news' no se han hecho esperar, y aunque el escándalos afecta al semanario alemán, ha servido para reabrir el debate sobre el papel de los medios de comunicación y la proliferación de las noticias falsas. Tanto es así, que ha sido la prensa española quien ha salido peor parada respecto a este fenómeno, y en Twitter se acumulan las comparaciones, críticas y memes:
60 verificadores no evitaron que se la colaran a ‘Der Spiegel’. Imaginen qué pasa el corte en la prensa española, donde esa figura ni existe. https://t.co/yIGHNz0Hi3
— David Jimenez (@DavidJimenezTW) 18 de febrero de 2019
Si hiciéramos esto en el periodismo español, más de una pluma dorada se caería. Bueno, habría un pequeño revuelo y luego todo se taparía https://t.co/aAd5DPFaya
— Moeh Atitar ?? (@guerraypaz) 18 de febrero de 2019
Increíble la historia de Claas Relotius, el periodista de Der Spiegel que se inventaba sus propias noticias. pic.twitter.com/kOHiQ8UGp4
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) 18 de febrero de 2019
Resulta que Der Spiegel publicaba las noticias falsas de Claas Relotius sin haber sido correctamente verificadas. pic.twitter.com/93k695bIVB
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) 18 de febrero de 2019
Se ha liado en Alemania porque en Der Spiegel hay un periodista que se inventa las noticias.
— Antílopez (@antilopez) 18 de febrero de 2019
¡Les llevamos años de ventaja!
La mayor parte de la prensa española es Der Spiegel elevado a la enésima potencia. pic.twitter.com/nENTiP6Apq
— Bot ruso al servicio del Kremlin ???????? (@blessk) 18 de febrero de 2019
Si Der Spiegel se comporta así en un pais medianamente normal, imagínense como se las gastan en banana España, ABC, La Razón, Okay panfleto o El Pais. Solo nos queda @revistamongolia vámonos. pic.twitter.com/rHcDSrdIoP
— Qué más da (@flotontino) 18 de febrero de 2019
Un "periodista" del Der Spiegel alemán se inventó artículos falsos saltándose 60 verificadores que se dedican a controlar que la información sea cierta.
— The Ce?vantesFAQs (@CervantesFAQs) 18 de febrero de 2019
En España ni existe esa figura de verificador.
Echad la cuenta y os saldrá la salud de la prensa en este país.
Esto pasa en España muchísimo, pero nos cuesta mucho contarlo porque aquí a los que mienten les encumbran y a quienes hacen su trabajo nos vetan... El escándalo ‘Der Spiegel’: paren la rotativa, todo es mentira #periodismo https://t.co/5jICW6lKVN vía @elpaissemanal
— Patricia López ???????????? (@patricialopezl) 18 de febrero de 2019
En España ese periodista embustero de Der Spiegel, ya tendría un periódico digital, estaría invitado a todas las tertulias políticas y futboleras, y estaría financiado por los Bancos .. ???? pic.twitter.com/ITi457K5Vz
— John Constantine (@johnctnnn) 18 de febrero de 2019
¿Noticias falsas en Der Spiegel? ???? ¡¡Qué escándalo!! pic.twitter.com/3hxhfaFdrX
— Susana Barrio (@SusyBabelynn) 18 de febrero de 2019