Increíble pero cierto: 31 años después una novela gráfica, conocida en España como cómic, está teniendo un éxito viral en cuanto al debate generado en redes sociales. En concreto, hablamos de 'Batman: la broma asesina', un cómic donde el gran protagonista es su archienemigo Joker, y todo porque en esta historia del superhéroe de DC tiene lugar una supuesta violación -que no existe-.
La polémica surgió por el tuit de una usuaria feminista, @LaArqueraBizca, que escribió: "Me acabo de enterar de que existe un cómic de Batman en el que el Joker viola y deja paralítica a Batgirl y, por lo que se ve, es un cómic de culto. Pues sin haberlo leído y sin intención de hacerlo, os digo que menuda puta mierda y que a ver si os lo metéis por donde os quepa". Luego añadía en otro mensaje posterior: "Y, por favor, venid a explicarme lo contrario, que ya os diré yo lo mucho que me sudan el coño vuestras putas mierdas", sentenció, con un corazón morado, el color que representa el movimiento feminista.
Sin embargo, miles de tuiteros alucinaron por la polémica porque, como es lógico, la historia no entra en aplaudir o idolatrar al personaje del Joker por este delito, sino que se trata de una maldad más de este villano de los cómics, totalmente demoniaco y con un comportamiento psicópata. Además, puntualizan que Joker no la viola, sino que le han contado mal el argumento dle cómic.
Y es que la mayoría de quienes criticaron este mensaje de la tuitera feminista explicaron que el cómic no sólo no incluye la violación a una mujer, en este caso el personaje de Batgirl (Barbara Gordon), como algo que no denunciar o valorar tan negativamente, sino que en tal caso sería una acción malvada más de este villano, que siempre tiene planes maléficos, como matar a gran parte de la población de la imaginaria ciudad de Gotham, entre tantas otras. La trama del cómic intenta reflejar cómo el Joker tortura al comisario Gordon, otro protagonista de las historias de Batman, haciendo pensar que ha violado a su hija Barbara.
Los tuiteros alucinan
También se vieron sorprendidos por la polémica los tuiteros porque este cómic, 'La Broma Asesina', tiene 31 años, ya que se publicó en 1988 por Alan Moore, centrándose en este enemigo de Batman como gran hilo conductor de la trama Joker. "Me acabo de enterar de que existe un libro en el que una chica se lía con un millonario pervertido que la somete a mil humillaciones y, por lo que se ve, es un bestseller mundial. Pues sin haberlo leído y sin intención de hacerlo, os digo que qué gusto tan raro tenéis algunas", le contestó otro tuitero haciendo referencia a '50 Sombras de Grey'.
Tanto hombres como mujeres cuestionaron esta crítica con ínfulas feministas pero que no tiene en cuenta que el mundo del arte suele recurrir a actos tan execrables como la violación a una mujer, pero también a asesinatos o genocidios para contextualizar una historia sobre un personaje malvado al que se intenta, precisamente, vencer, y no presentar como un protagonista a quien admirar.
- Éstas fueron algunas de las respuestas destacadas:
Me acabo de enterar de que existe un libro en el que una chica se lía con un millonario pervertido que la somete a mil humillaciones y, por lo que se ve, es un bestseller mundial. Pues sin haberlo leído y sin intención de hacerlo, os digo que qué gusto tan raro tenéis algunas. 😁
— Rors (@Rorschargos) August 1, 2019
"Hola vengo a dar mi opinión, sobre algo que desconozco totalmente, diciendo que la vuestra es una mierda, pero no quiero que me deis vuestra opinión o respondais porque no me interesa" Twitter 2019
— TheComicTuber (@TheComicTuber) July 31, 2019
Y cuántas películas de culto hay con violencia? Sorpresa, la violencia existe. No es incentivarla o proclamarla por bandera, es retratar la realidad o no, lo que te de la gana en tu película, cómic, libro, etc. La naranja mecánica mejor no la veas
— Sarita_sr93 (@sarita_sr93) July 31, 2019
Yo creo que en vez de arrows and fire deberías poner corazones y unicornios. Creo que ya te han explicado un poco que no es lo mismo hacer apología de un acto deleznable como la tortura, el asesinato o la violación que narrar esos hechos en una obra. Reflexiona.
— El Camello 🎗️🇪🇸 (@El_Kamello) August 1, 2019
Saludos.
No lo se, y la verdad es que me da bastante igual xD Me vale con saber que hay peña acosando a alguien por decir que eso es una mierda para no querer tener nada que ver con ello.
— 🏳️🌈🔥Arrows & Fire🏹🏳️🌈 (@LaArqueraBizca) July 27, 2019
No viola a Bárbara, la deja paralítica y la tortura a ella y a su padre para llevarles al límite y por ende a Batman también.
— Sebas 🏳️🌈 (@goku_junior) July 31, 2019
Bárbara acaba convirtiéndose en una heroína informática y fundando Birds of Prey, un grupo de heroínas. Hace unos años volvió a andar y a ser Batgirl.
No todo lo que los personajes hacen es una brújula moral y más si justamente son villanos.
— Saladita Cel (@SaladitaCel) July 31, 2019
Que algo salga en una obra no quiere decir que el autor lo apruebe, puede aparecer como una crítica o para mostrarte un ambiente hostil o lo despiadado que es un personaje.