La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha enfrentado al primer Pleno en la Asamblea de Madrid desde que es presidenta regional y entre otros temas, se ha refererido al controvertido tema de la Memoria Histórica. Ayuso ha sostenido que le espanta "la Ley de Memoria Histórica" así como "tener que remover heridas o abrirlas".
Además, fue más incisiva al afirmar: "¿Luego que será lo siguiente? La cruz del Valle, parroquias del Valle, arderán como en el 36... El Gobierno que se ha instalado en La Moncloa está una y otra vez perdurando en el bloqueo". Un comentario muy polémico que crispó a la oposición, que lo consideró muy inoportuno.
Quema de iglesias en la Segunda República
La quema de iglesias durante la Segunda República es un asunto habitualmente traído a cuenta para cuestionar este régimen, que intentó ser el primero que desligaba la confesión religiosa predominante del ejercicio del poder legislativo y ejecutivo, así como de las instituciones públicas. Como los historiadores han confirmado en muchas ocasiones, la quema de iglesias y conventos fue un hecho, pero nunca sostenidas o apoyadas por el Gobierno de la República ni partidos que formaran parte del mismo, y fueron siempre respondidas por las fuerzas del orden. De hecho, el Gobierno declaró el estado de guerra en Madrid, donde hubo casos notables de quema de instituciones eclesiásticas, y las tropas militares ocuparon la capital, cesándose los incendios. En el resto del país, donde hubo amenaza de incendios, los gobernadores civiles y los alcaldes actuaron con contundencia y sofocaron todo posible ataque.
Pero realmente Ayuso no es precisa porque la ola de violencia anticlerical contra edificios e instituciones de la Iglesia católica tuvo lugar en la primavera de 1931, nada más echar a andar el régimen republicano, y no en el 36, ya que entonces lo que hubo son actos de guerra tras el estallido del conflicto tras la sublevación militar.
La hipótesis más sustentada es que los incendiarios fueron activistas y formaciones de extrema izquierda, algunos de ideología anarquista, que pretendían presionar al Gobierno para que llevara a cabo la tan pedida revolución anticlerical.
Las imprecisiones de Ayuso han generado polémica en redes sociales:
Pero que dice esta mujer? Tienen que cesar inmediatamente a quien le escribe los discursos. No creo que estas barbaridades se le ocurran a ella solita.
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) October 3, 2019
Muchos madrileños estamos abochornados de alcalde y presidenta de Madrid. Una gran vergüenza ajena.
— Javier Díaz Colmenar (@JavierDColmenar) October 3, 2019
Díaz Ayuso cree que sí se desentierra a Franco van a arder las iglesias.
— Bender El Que Ofende (@BenderOfuscado) October 3, 2019
No, Isabel. El revanchismo fue cosa vuestra. Lo otro se llama justicia. Sé que os cuesta porque vuestros muertos están bien enterrados, pero los nuestros no.
Lo que me gusta de Ayuso es que que es un retrato de la indigencia intelectual de la gente que le vota
— Pentesilea (@pentesilea887) October 3, 2019
Decidido, vuelvo al alcohol. 😓 pic.twitter.com/pO0mGEx4lC
— QUID PRO QUO/❤️🇪🇸🇫🇷🇬🇧 (@MtezWiesenthal) October 3, 2019
Almeida y Ayuso son el ejemplo perfecto de la decadencia de la derecha española y lo preocupante es que la gente los vota y ganan.
— ATV🔻 (@arGt112) October 3, 2019
Dice la presidenta Ayuso que lo siguiente a la exhumación de Franco, será la quema de iglesias, como en el 36.... maemia, maemia
— Leopoldo Rodriguez (@poldo4904) October 3, 2019