El veterano actor y director de cine Clint Eastwood se ha convertido en uno de los protagonistas de la jornada en Twitter debido a la polémica relacionada con su nueva película 'Richard Jewell'. El film narra una historia basada en hechos reales en torno a Richard Jewell, un vigilante de seguridad que fue acusado injustamente del atentado terrorista en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996). El diario que informó sobre la investigación, 'Atlanta Journal-Constitution' ha denunciado el trato que recibe una de sus reporteras, personaje clave en la cinta. En las redes sociales no se han hecho esperar las reacciones.
Aunque se estrena el próximo 1 de enero, la nueva película de Clint Eastwood lleva tiempo dando de qué hablar. La cinta cuenta la historia de Richard Jewell, un guardia de seguridad que fue acusado injustamente del atentado terrorista que ocurrió en Atlanta en 1996, durante los Juegos Olímpicos.
Jewell es el guardia de seguridad que informa de haber encontrado el dispositivo del atentado terrorista que tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996;su informe lo convierte en un héroe ya que su reacción rápida permite salvar muchísimas vidas. Pero en cuestión de días, el aspirante a policía se convierte en el sospechoso número uno del FBI. Vilipendiado por la prensa y la gente por igual, su vida queda destrozada. Jewell contacta con el abogado independiente y anti-establishment Watson Bryant y le confiesa que es absolutamente inocente. Pero Bryant descubre lo difícil que es luchar contra el poder del FBI, del GBI (Georgia Bureau of Investigation) y del APD (Atlanta Police Department) para limpiar el nombre de su cliente. Además, debe evitar que Richard confíe en las personas que intentan destruirlo.
En la película aparece la reportera Kathy Scruggs, del periódico 'Atlanta Journal-Constitution', que publicó la exclusiva sobre la investigación del FBI en torno a Jewell. Este periódico ha cargado contra Eastwood y Warner Bros porque la película da por hecho que la reportera consiguió su información a cambio de mantener relaciones sexuales con el agente del FBI al cargo de la misma.
El estudio Warner ha defendido que la película está basada en hechos reales al tiempo que ha tachado de "lamentable, y una ironía tremenda, que el Atlanta Journal-Constitution, después de haber formado parte del asunto del juicio de Richard Jewell, ahora esté tratando de difamar a nuestros cineastas y nuestro elenco".
La película está protagonizada por los ganadores del Oscar Sam Rockwell ("Tres anuncios en las afueras") en el papel de Watson Bryant y Kathy Bates ("Misery", serie de TV "American Horror Story") encarnando a Bobi, la madre de Richard; Jon Hamm ("Baby Driver") como el inspector jefe del FBI; Olivia Wilde ("Como la vida misma") como Kathy Scruggs, la reportera del Atlanta Journal-Constitution; y Paul Walter Hauser ("Yo, Tonya") que encarna a Richard Jewell.
Eastwood, ganador del Oscar, dirige la película a partir de un guión del nominado al Oscar Billy Ray ("Capitán Phillips"), basado en el artículo de Vanity Fair "American Nightmare: The Ballad of Richard Jewell" escrito por Marie Brenner. Eastwood también produce la cinta con su sello Malpaso, junto a Tim Moore, Jessica Meier, Kevin Misher, Leonardo DiCaprio, Jennifer Davisson y Jonah Hill.
En las redes sociales el veterano director se ha convertido en protagonista de la jornada:
Clint Eastwood hace una película sobre un hombre al que, siendo un héroe, le destrozaron la vida entre el FBI la industria del fake news (AKA prensa seria).
— Money for Nothing (@carisimolider) December 12, 2019
La respuesta d esa prensa es montar una falsa polémica para apoyar el boicot a la peli y quitar del foco el tema que trata.
No me puedo ni imaginar lo preocupado que estará Clint Eastwood por las críticas de El País a su nueva película... pic.twitter.com/hQV6VXgGxr
— CEBRIÁN (@zebrian7) December 12, 2019
Clint Eastwood ha hecho una nueva película basada en hechos reales y los progrés ofendiditos disparan, porque se dan cuenta de que refleja algo que no les gusta. Pero será otro éxito de este mítico actor, director y productor norteamericano. Desde aquí recomiendo "Richard Jewell" pic.twitter.com/AHtt6MBVhq
— ERIK ENCINAS ORTEGA (@ERIKEO5555) December 12, 2019
Si Lo País dice que la última película de Clint Eastwood está llena de perjuicios, es que hay que ir a verla el mismo día del estreno. pic.twitter.com/MgqzkwC7DI
— perico de los palote (@soy_yo_mismo_) December 12, 2019
Difundir y apoyar la basura de que las periodistas consiguen o hemos conseguido información a cambio de RELACIONES SEXUALES es una forma de #ViolenciaMachista.
— Cristina Fallarás (@LaFallaras) December 12, 2019
Otra más.
Esta vez a cargo de Clint Eastwood.#MachismoMata #LOBBA https://t.co/nLixnJVP4a
Están fastidiados en ElPais. Cuarenta años elevando a Clint Eastwood justamente a la categoría de mito viviente y ahora se dan cuenta de que ellos representan todo lo que más desprecia el ya inmortal Eastwood. pic.twitter.com/lMAowukPRu
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) December 12, 2019
Un periódico de Atlanta demanda a Clint Eastwood por decir que la reportera de su película, basada en una mítica periodista de su periódico, Kathy Scruggs, ya fallecida, se acostó con un agente del FBI para conseguir información. https://t.co/jaQbxNsMbS
— Elena Cabrera (@elenac) December 11, 2019
A ver, Clint Eastwood es más americano que las pistolas. Pero si en la historia basada en HECHOS REALES la periodista consiguió la información a cambio de sexo qué va a hacer? Inventarse la historia y convertir la periodista en el detectiu Conan? La historia no se puede cambiar. https://t.co/EAOWYryv8w
— Transhumanista (@transnietzsche) December 12, 2019
De los hombres hay que escoger lo mejor y de los actores también - ¡dejen que interpreten en el cine!
— Disidir & Decidir (@SiQuizas) December 12, 2019
" Todo el mundo habla sobre cómo dejar un planeta mejor para nuestros hijos, pero deberíamos intentar dejar hijos mejores para nuestro planeta " Clint Eastwood