Los partidos independentistas no han acudido al acto de conmemoración del golpe fallido del 23F que estaba presidido por el rey Felipe VI, primera vez que acudía a un acto de tal naturaleza como rey. Las formaciones JxCat, ERC, la CUP, PdeCat, BNG y EH-Bildu han 'plantado' al rey en el acto y abogan por "acabar con el régimen del 78".
«Mientras este Estado siga sustentado en los mismos estamentos políticos, judiciales, policiales y monárquicos de hace 40 años, no existirá normalidad democrática ni democracia plena».
— EH Bildu (@ehbildu) February 23, 2021
✅ Reivindicamos los valores republicanos de libertad e igualdad. @MertxeAizpurua 👇 pic.twitter.com/v1S83SYXUA
El bloque independentista argumenta que solo "los valores republicanos" son la vía adecuada para llegar a una "normalidad democrática". Además, todas las formaciones han presentado una proposición no de ley para "exigir" que se conozcan todos los datos, documentos y secretos relacionados con el 23F "con exactitud".
Han señalado que es necesario "arrojar luz" sobre los "verdaderos" acontecimientos que "alumbraron el golpe de estado". Han suscrito una declaración conjunta en la que señalan que "el régimen del 78" impide "avanzar" a las sociedades vasca, catalana, gallega y clases populares hacia la democracia y la justicia social.
En la declaración, que han leído de manera conjunta antes de que diesen comienzo los actos conmemorativos, resaltan que existen "claros indicios" de que el golpe fue "planificado" en una "operación de Estado" para "salvar el régimen del 78" y apelan a la "verdad y memoria democrática" para que el Estado desclasifique todos los documentos relacionados con este episodio.
🎥 [VÍDEO] @gabrielrufian: "Igual que ara es coneix perfectament el paper de M. Rajoy i el PP a la trama corrupta, també se sabrà el paper real de la 👑 Casa Reial el #23F"
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) February 23, 2021
📰 @Esquerra_ERC demana que es desclassifiquin tots els documents del 23F: https://t.co/FisQwayVTZ pic.twitter.com/nVzQ2CNEKs
Gabriel Rufián, en su intervención, ha puesto de ejemplo el caso de Rajoy y su presunta participación en las tramas de corrupción con el papel real de la Casa Real en el 23F.