www.diariocritico.com
     

Entrevistas

No debe ser fácil abandonar tu país para cumplir un sueño. Este axioma, que abre y cierra tantas conciencias, fluye natural en la cabeza de Ricardo Sousa desde hace más de diez años. No en vano, no hace mucho era un joven portugués que soñaba con ser jockey y encontró en el Turf español el lugar ideal para empezar a vivir encima de un caballo de carreras. ¿Lo ha hecho? Sin duda. Aquí, ha conseguido ser el mejor. ¿Le sirve? No. Después de esta entrevista lo tengo más claro. Quiere más. Es un jockey al que todavía su meta le queda lejos. Sabe y conoce lo que tiene que hacer para mejorar cada día. Nadie le va a detener porque es un profesional. Es quizá su mejor aval. En esta charla demuestra, en cada momento que la meta aún está por llegar.
Aunque nació en La Guajira, un departamento del noreste de Colombia, bastante extenso, desértico y muy deshabitado, Karina Garantivá (“soy de la tierra del olvido”), dramaturga, actriz, productora y antigua bailarina, sigue refiriéndose a él como "mi pueblo". La imagen de Karina arrastra inevitablemente cierto exotismo. Sus rasgos faciales la delatan como no española de origen; pueden asociarse a una mujer indígena latinoamericana o, quizás, marroquí.
Durante los próximos días se va a llevar a cabo los actos del Día de la Animación en la Comunidad de Madrid, donde con el apoyo de la Consejería de Cultura se van a celebrar diferentes conferencias, actos y proyecciones, y hemos querido hablar con Victor Monigote, una de las personalidades más interesantes del pujante sector de la animación, en la que España tiene un lugar destacado en el panorama internacional.

Tesh Sidi nació hace 29 años en los campos de refugiados de Tinduf, en Argelia. Pisó España por primera vez cuando solo era una niña gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’, un proyecto encaminado a que jóvenes saharauis disfruten del verano en nuestro país. A caballo entre su familia biológica y la de acogida, esta activista por los derechos de las personas migrantes logró graduarse en Ingeniería Informática, especializándose en Big Data. Su formación le abrió las puertas del mercado laboral en el sector de la banca, pero fue su compromiso político el que terminó por decantar la balanza en su fichaje por Más Madrid. Solo un error administrativo pudo impedir su integración en las listas del partido para las elecciones autonómicas del 28M. Sin embargo, tal y como ella misma reconoce, “cuando se cierra una puerta, se abre una ventana”. Su oportunidad en el ámbito nacional no tardaría en llegar. Bajo la batuta de la candidata a la presidencia del Gobierno Yolanda Díaz, Tesh Sidi aspira ahora a convertirse en la primera diputada saharaui de la historia de nuestra democracia. Un hito que, como número tres en la lista de Sumar por la Comunidad de Madrid, parece hoy más cerca que nunca.

Rakel Camacho (Albacete, 1979), es ya una directora de escena con varios lustros de experiencia y bastantes propuestas en su haber (entre otras, La cabeza del dragón, Aleluya erótica, Lucientes (esperpento contemporáneo), La donna immobile (dormirse virgen y despertar madre de gemelos), 10% de tristeza, Una novelita lumpen…).Pero su última propuesta, magnífica por cierto, es Coronada y el toro, de Francisco Nieva, una de las más valoradas de la temporada teatral madrileña 22/23, tanto por el público como por la crítica especializada.

ENTREVISTA

"Mucha gente me votará a mí en el Ayuntamiento"

Por MDO
En el último día de campaña electoral, a 48 horas de la cita con las urnas, Begoña Villacís hace un llamamiento al voto "valiente" para impedir que la sucedan en la vicealcaldía de Madrid Roberto Sotomayor o Javier Ortega Smith. Centra su discurso en "retratar a los extremos", con especial ahínco en Podemos, y niega de forma taxativa que Ciudadanos no vaya a obtener representación en Cibeles el 28-M. De hecho, contradice a muchas encuestas y no contempla quedar fuera del próximo Gobierno. No tendrá problema, apunta, en "sentarme con todo el mundo". Si la apuran, reconoce que de no conseguir su objetivo seguirá liderando a la formación naranja en la bancada de la oposición. En los dos días que restan hasta las elecciones, tratará de convencer al electorado de que las áreas que ha controlado su partido "son las que han transformado la ciudad" los últimos 4 años.
El Ateneo de Madrid ha convocado recientemente a todos sus socios a participar en las elecciones que celebrará el próximo 30 de mayo para elegir a su presidente y otros cinco cargos de la Junta de Gobierno entre cuatro candidaturas que se presentan para dirigir esta institución bicentenaria.
El alcalde de Madrid y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida
El alcalde de Madrid y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida (Foto: Chema Barroso (MDO))

José Luis Martínez-Almeida: "Las encuestas dicen que estamos muy cerca de la mayoría absoluta"

Por MDO
José Luis Martínez-Almeida apura sus opciones de construir la mayoría absoluta a la que aspira. Busca aunar el voto a derecha e izquierda y no titubea en su apelación directa para absorber al electorado de Ciudadanos. Ninguna encuesta dibuja un Gobierno monocolor del Partido Popular, pero reniega de una coalición con Vox o con Begoña Villacís para revalidar la Alcaldía. El alcalde y candidato a la reelección reflexiona en una entrevista en nuestro diario hermano 'Madridiario' sobre la gobernabilidad de Cibeles con la lista más votada y sobre los principales retos y problemas que afrontará la ciudad los próximos años.
La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, hace una pequeña pausa en su ajetreada agenda para atender a nuestro diario hermano, 'Madridiario'.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en la entrevista de 'Madridiario'
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en la entrevista de 'Madridiario' (Foto: Chema Barroso (MDO))

Ayuso: "España es mi pasión y más incluso que Madrid"

Por MDO

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, citaba a nuestro diario hermano 'Madridiario' en una terraza soleada y tranquila en Torrejón de Ardoz el domingo que se celebra el día de la madre.

Almudena Ariza estuvo en Barcelona para presentar (dentro del BCN Film Fest) su nuevo programa 'Españoles en conflictos', que emite La2 los miércoles a las 23.35. Es una periodista 'todoterreno', cuyo mayor prestigio lo ha logrado con creces en su tarea de corresponsal por todo el mundo, y siempre en TVE.
Entrevista a la candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio
Entrevista a la candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio (Foto: Chema Barroso/MDO)

Entrevista a Rocío Monasterio: "Hay barrios peligrosos incluso de día, los pandilleros controlan zonas de Madrid"

Inmersa en plena carrera electoral, la candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad, Rocío Monasterio, repasa en una entrevista concedida a nuestro diario hermano 'Madridiario.es' las cuestiones que marcan la actualidad en la política madrileña y nacional. De los desencuentros con su socio de legislatura, el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, a la necesidad de "sacar a Sánchez de la Moncloa", pasando por las líneas maestras de un programa encaminado a alcanzar el Madrid que su mente ha diseñado: una región próspera y llena de vida en los barrios.


0,3427734375